Sepa Mas
Seguro para Casas
x
Hablamos de cómo BRZ nació del sueño de dos inmigrantes latinoamericanos que querían hacer que la compra de seguros fuera más fácil y accesible para todos. Desde entonces, este dúo se ha expandido a un equipo de cuatro socios: Tiago Prado, Rodolpho Sanz, Eucimar Raposo y Monica Adwani.
Un equipo diverso en origen, experiencia, educación y talento, tienen algo en común; todos migraron a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. Hoy, su misión es ayudar a otros inmigrantes a conquistar y mantener el sueño americano.
¿Pero sabes quiénes son? ¿De dónde vinieron? ¿Sus comidas favoritas? Bromas aparte, damos inicio a nuestra nueva serie de blogs “Somos BRZ” al presentar a los líderes de su corredor de seguros favorito.
¡Ven a conocer a los socios de BRZ!
Tiago Prado nació en Goiás, Brasil, pero se mudó a los Estados Unidos cuando era niño. Llegó con su madre en busca del sueño de una vida mejor, con mejores oportunidades y seguridad.
Estudió en una escuela pública en Boston, pero la abandonó a los 16 para trabajar en servicios. A los 21 años, Tiago recibió su documentación de ciudadanía americana y decidió volver a la escuela. Completó su educación secundaria y se matriculó en Bunker Hill Community College antes de recibir una beca para la Universidad de Tufts, donde estudió economía.
Trabajó en el mercado financiero, luego se mudó a otra ciudad, pero su vena emprendedora lo llamó aún más fuerte. Habiendo sido criado y bienvenido por la comunidad LatinX de Massachusetts, Tiago vio la industria de seguros como una oportunidad para retribuir.
Fue después de la muerte de un primo en un accidente de carro que Tiago se dio cuenta de cómo la falta de conocimiento de las coberturas de seguros puede ser catastrófica, dejando a una familia desamparada.
Así nació BRZ en 2017, una correduría de seguros comprometida con la venta de seguros que puedas entender. Hoy, a Tiago le apasiona ayudar a los inmigrantes a lograr su sueño americano y mantenerlo a través de los seguros y el espíritu empresarial.
En 2021, Tiago recibió el “James O. Herrick Jr – Memorial Young Agent of the Year Award” en un evento organizado por el Massachusetts Association of Insurance Agency (MAIA).
Rodolpho Sanz es hijo de un peruano y una brasileña. Nació en Newark, Nueva Jersey y se graduó de MassBay Community College. Luego recibió su BA en la Universidad de Tufts y un MBA en Gestión de Proyectos de FGV, IBS, Brasil. Fue en Tufts donde Rodolpho conoció a Tiago, iniciando una sociedad que sigue siendo sólida hoy.
En la universidad, Rodolpho participó activamente en iniciativas sociales, programas sin fines de lucro y asociaciones de estudiantes. También se destacó como estudiante, recibiendo premios como el premio CRC Press Chemistry Achievement Award de Taylor and Francis Group, otorgado al mejor estudiante de química de la universidad. A pesar de esto, se especializó en economía y relaciones internacionales.
Después de graduarse de la Universidad de Tufts, Rodolpho trabajó en varios proyectos en el extranjero, incluso en Brasil y Perú. Uno de estos proyectos lo llevó a ser premiado e invitado por la ONU para ser presentado en el Palacio de las Naciones, en Ginebra, Suiza, como uno de los 60 mejores proyectos de características sustentables para ser replicado alrededor del mundo, avalado por la UNECE. Pero, al igual que Tiago, el deseo de contribuir a la comunidad LatinX y convertirlo en su negocio era más fuerte.
También pasó por una experiencia traumática como resultado de la falta de seguro cuando, a los 6 años, su hogar en Nueva Jersey fue destruido por un incendio. Experimentó de primera mano lo que es perder casi todo y no estar completamente cubierto por no tener la cobertura correcta.
Rodolpho es el presidente, CRO y cofundador de BRZ Insurance, que se creó en 2017 y tiene como misión principal ayudar a 1,000,000 de latinos a alcanzar y proteger su sueño americano.
Eucimar Raposo es el representante de BRZ de Minas Gerais, la ciudad que es famosa por “exportar” la mayor cantidad de inmigrantes a los EE. UU. Nacido en Governador Valadares, se interesó por las computadoras a temprana edad. Con solo 14 años, tomó su primer curso de procesamiento de datos.
Este curso cultivó en él un interés por la programación en un momento en que la industria aún estaba en una etapa incipiente en Brasil. Condujo a una pasantía en WKVE, una empresa del Grupo UOL.
A pesar de las ventajas competitivas que podría traer este comienzo temprano, Eucimar emigró con su familia a los EE. UU. en 2002. La sensación de comenzar de cero pronto cambió al darse cuenta de que, como inmigrante, el comienzo es desde -10.
Al igual que Tiago, Eucimar tuvo que arreglárselas como pudo y en 2007 cumplió su viejo sueño de volver a estudiar. Dado que la universidad es más cara para los inmigrantes indocumentados, se unió a Bunker Hill Community College, donde conoció a su futuro socio.
Sin embargo, para poder pagar la universidad, Eucimar tuvo que comenzar con solo unas pocas clases por semestre. Finalmente se graduó en 2010 con un Associate’s degree.
Luego trabajó como desarrollador de web para diferentes empresas, pero en 2018, Rodolpho y Tiago reconocieron la necesidad de BRZ de contar con alguien con experiencia en tecnología y con capacidad para aprender nuevos idiomas. Eucimar era la elección obvia.
Desde entonces, Eucimar se unió a la empresa y trajo a BRZ todas las características y facilidades que la tecnología nos brinda. El objetivo es facilitar los procesos de adquisición y siniestros de seguros, y ayudar a hacerle la vida más fácil.
El socio más nuevo de BRZ se presentó a nuestra comunidad a principios de 2022 y ya está revolucionando. Nacida y criada en Puerto Rico, Mónica llegó a Massachusetts en 2007 y se graduó en Administración de la Información, Codificación Médica y Administración de Empresas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y Fisher College en Boston.
A diferencia de muchas personas que comienzan con ventas o servicios, Mónica llegó al mercado de seguros a través de un grupo de investigación. Terminó apasionándose por el área y decidió que ese sería su camino profesional.
Monica Adwani es una potencia en operaciones de seguros con una trayectoria comprobada de dar vida a procesos audaces e innovadores. Ha dirigido equipos multifacéticos de ventas y marketing en algunas de las agencias de seguros más grandes y reconocidas de Nueva Inglaterra.
En el mercado desde 2008, Mônica conoce cada etapa y proceso del sector, habiendo trabajado con ventas, reclamaciones, atención al cliente, entrenamiento, marketing y gestión de equipos. Como COO de BRZ, Monica aporta una visión innovadora con la que liderar operaciones y crear nuevas estrategias en el mercado de seguros de Massachusetts. Además, Mónica cerrará la brecha entre BRZ y los valores y tradiciones de nuestra comunidad hispana.
En 2019 recibió el premio “Massachusetts Young Agent of The Year” por el Massachusetts Association of Insurance Agency (¡igual que Tiago!) y ahora es uno de los copresidentes de Young Agents de la misma asociación. También recibió el “2021 Latinx Amplifier” por Amplify LatinX, un premio creado para celebrar el trabajo de 30 personas que toman riesgos y defensores de la comunidad.
Activa en la comunidad LatinX, Mônica Adwani ya se consolidó como líder y referente para las mujeres del sector, especialmente las latinas. Con su podcast TranscendwithM, amplía su alcance al compartir historias de empoderamiento, resiliencia, autonomía, emprendimiento, desafíos, éxito, responsabilidad, igualdad y legado.
Acabamos de empezar a presentar a nuestro equipo. Comenzamos con aquellos que establecieron el tono y la dirección de la correduría más diversa y comprometida de Massachusetts, para que pueda comprender nuestras raíces.
En las próximas semanas, compartiremos más sobre nuestra fuerza laboral y quienes están en primera línea brindando un servicio atento, información precisa y, por supuesto, el seguro que lo ayudará a mantener vivo su sueño en la tierra del Tío Sam.
Meta description:
Damos inicio a nuestra nueva serie “We Are BRZ” presentando a los miembros del equipo ejecutivo de BRZ: Tiago Prado, Rodolpho Sanz, Eucimar Raposo y Monica Adwani.
Sepa Mas
Seguro para Casas
septiembre 22, 2023
10:00 am
En honor al Día Internacional de la Mujer, hemos creado una serie de dos partes para celebrar sus luchas y logros y brindar una descripción general de la influencia, la relevancia y la fuerza de las mujeres latinas en los EE. UU.
Community
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
septiembre 21, 2023
10:00 am
¡El mundo es cada vez más digital! Esto no solo te facilita el trabajo diario, sino que también te ofrece un descuento en la tasa de tu seguro. ¡Únete a Go paperless hoy mismo!
Community
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
septiembre 1, 2023
10:00 am
¿Alguna vez te has planteado habilitar o suscribirte al pago automático de tu seguro? Descubre las ventajas de habilitar los pagos automáticos.
Community
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
Somos una compañía de seguros hecha por personas para personas. Una comunidad que habla el mismo idioma, de personas con la mirada puesta en el futuro. Un lugar hecho para que te sientas como en casa, con toda la protección y el cuidado que ofrece un hogar. ¡Ven y únete a nosotros!
Haz una simulación ahora mismo
We firmly believe that the internet should be available and accessible to anyone, and are committed to providing a website that is accessible to the widest possible audience, regardless of circumstance and ability.
To fulfill this, we aim to adhere as strictly as possible to the World Wide Web Consortium’s (W3C) Web Content Accessibility Guidelines 2.1 (WCAG 2.1) at the AA level. These guidelines explain how to make web content accessible to people with a wide array of disabilities. Complying with those guidelines helps us ensure that the website is accessible to all people: blind people, people with motor impairments, visual impairment, cognitive disabilities, and more.
This website utilizes various technologies that are meant to make it as accessible as possible at all times. We utilize an accessibility interface that allows persons with specific disabilities to adjust the website’s UI (user interface) and design it to their personal needs.
Additionally, the website utilizes an AI-based application that runs in the background and optimizes its accessibility level constantly. This application remediates the website’s HTML, adapts Its functionality and behavior for screen-readers used by the blind users, and for keyboard functions used by individuals with motor impairments.
If you’ve found a malfunction or have ideas for improvement, we’ll be happy to hear from you. You can reach out to the website’s operators by using the following email
Our website implements the ARIA attributes (Accessible Rich Internet Applications) technique, alongside various different behavioral changes, to ensure blind users visiting with screen-readers are able to read, comprehend, and enjoy the website’s functions. As soon as a user with a screen-reader enters your site, they immediately receive a prompt to enter the Screen-Reader Profile so they can browse and operate your site effectively. Here’s how our website covers some of the most important screen-reader requirements, alongside console screenshots of code examples:
Screen-reader optimization: we run a background process that learns the website’s components from top to bottom, to ensure ongoing compliance even when updating the website. In this process, we provide screen-readers with meaningful data using the ARIA set of attributes. For example, we provide accurate form labels; descriptions for actionable icons (social media icons, search icons, cart icons, etc.); validation guidance for form inputs; element roles such as buttons, menus, modal dialogues (popups), and others. Additionally, the background process scans all of the website’s images and provides an accurate and meaningful image-object-recognition-based description as an ALT (alternate text) tag for images that are not described. It will also extract texts that are embedded within the image, using an OCR (optical character recognition) technology. To turn on screen-reader adjustments at any time, users need only to press the Alt+1 keyboard combination. Screen-reader users also get automatic announcements to turn the Screen-reader mode on as soon as they enter the website.
These adjustments are compatible with all popular screen readers, including JAWS and NVDA.
Keyboard navigation optimization: The background process also adjusts the website’s HTML, and adds various behaviors using JavaScript code to make the website operable by the keyboard. This includes the ability to navigate the website using the Tab and Shift+Tab keys, operate dropdowns with the arrow keys, close them with Esc, trigger buttons and links using the Enter key, navigate between radio and checkbox elements using the arrow keys, and fill them in with the Spacebar or Enter key.Additionally, keyboard users will find quick-navigation and content-skip menus, available at any time by clicking Alt+1, or as the first elements of the site while navigating with the keyboard. The background process also handles triggered popups by moving the keyboard focus towards them as soon as they appear, and not allow the focus drift outside of it.
Users can also use shortcuts such as “M” (menus), “H” (headings), “F” (forms), “B” (buttons), and “G” (graphics) to jump to specific elements.
We aim to support the widest array of browsers and assistive technologies as possible, so our users can choose the best fitting tools for them, with as few limitations as possible. Therefore, we have worked very hard to be able to support all major systems that comprise over 95% of the user market share including Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera and Microsoft Edge, JAWS and NVDA (screen readers), both for Windows and for MAC users.
Despite our very best efforts to allow anybody to adjust the website to their needs, there may still be pages or sections that are not fully accessible, are in the process of becoming accessible, or are lacking an adequate technological solution to make them accessible. Still, we are continually improving our accessibility, adding, updating and improving its options and features, and developing and adopting new technologies. All this is meant to reach the optimal level of accessibility, following technological advancements. For any assistance, please reach out to