Sepa Mas
Seguro para Casas
x
Ya hemos hablado sobre el estado estadístico de las mujeres latinas en los EE. UU. y cómo transforman sus comunidades y el país. Nada es más inspirador que saber que mujeres con antecedentes y condiciones similares a las nuestras están marcando la diferencia. Sin embargo, ¡podemos ir aún más lejos!
Hemos seleccionado a 10 mujeres latinas que conquistaron el mundo y cambiaron la historia en varios campos. Desde Joan Baez hasta Sônia Braga, las latinas están mostrando su fuerza, coraje y habilidad en la ciencia, las artes, el derecho y la política y en cualquier otro lugar que se atrevan a ocupar. Estas mujeres avanzaron en los derechos civiles, la política, el entretenimiento y apuntaron a las estrellas, ¡literalmente!
Hija de un mexicano y una escocesa, Joan Baez es una exponente de la música folklórica contemporánea. En el escenario durante más de 60 años y con más de 30 álbumes en su haber, Joan fue portavoz del esfuerzo contra la guerra de Vietnam y sigue siendo una activista de los derechos civiles en la actualidad.
Cantó “We Shall Overcome” en la Marcha en Washington por los Derechos Civiles de 1963, y su mensaje de paz y esperanza ha quedado grabado en la lucha hasta el día de hoy.
“Venceremos
Venceremos
Vamos a vencer, algún día
Oh, en lo profundo de mi corazón
yo se que si creo
Lo venceremos, algún día”
Joan sigue defendiendo los derechos humanos y su (impresionante) voz y su continua lucha por la justicia para los marginados y oprimidos le han asegurado un lugar en los libros de historia.
Sylvia Rivera, una mujer trans venezolana-puertorriqueña nacida en Nueva York, fue una activista LGBTQIA+ pionera. Incluso en los años 70 luchó por los derechos trans, y es señalada como la persona que le puso la T a LGBT, y quien supuestamente tiró el primer ladrillo en las protestas de Stonewall.
Creó la organización Street Travestite Action Revolutionaries (STAR), que brindaba refugio y comida a las personas transgénero que vivían en las calles de Nueva York. También fue una defensora de las minorías étnicas y las personas sin hogar y dedicó su vida a ayudar a los demás. Sylvia’s Place y Sylvia Rivera Law Project fueron nombrados en su honor y todavía trabajan por la seguridad y los derechos de las personas queer hasta el día de hoy.
Ana Mendieta fue una artista de performance, escultora, pintora y videoartista cubanoamericana. Nacida en La Habana, Cuba, Mendieta se convirtió en refugiada a los 12 años cuando huyó del cambio de régimen en su tierra natal hacia el estado de Iowa.
Usó la experiencia del desplazamiento y la separación abrupta de su tierra natal en su arte. La mayoría de sus 200 obras utilizan la tierra como medio, basándose en formas nativas de conocimiento, espiritualismo y magia, además de ser profundamente feministas en su enfoque y tema.
Como muchos artistas del pasado, Ana Mendieta, fallecida en 1985, fue poco celebrada en los últimos años, pero finalmente, el mundo del arte le está haciendo justicia a su trabajo y está poniendo su nombre en la historia.
El 8 de abril de 1993, Ellen Ochoa se convirtió en la primera mujer hispana del mundo en viajar al espacio. Ochoa estuvo a bordo del transbordador Discovery durante nueve días mientras realizaba una importante investigación sobre la capa de ozono. Además de eso, Ellen realizó tres vuelos espaciales más y alcanzó la marca de 1000 horas en el espacio.
¿Y crees que eso fue suficiente? Ellen Ochoa también fue la primera directora Latinx del Centro Espacial Johnson en Houston, Texas en 2013 y está a cargo hasta el día de hoy.
Ileana Ros-Lehtinen es una pionera en el universo político estadounidense. Nacida en La Habana, Cuba, Ileana llegó a los EE. UU. a la edad de 7 años. Fue la primera latina en servir en el Florida House of Representatives, la primera mujer latina en el US Senate en Florida, la primera mujer latina en servir en el US House of Representatives, la primera latina y la primera cubanoamericana en el Congreso; y la primera mujer en presidir un comité permanente regular de la Cámara.
Julia Burgos nació en 1914 en Carolina, Puerto Rico. A pesar de tener éxito en su tierra natal, Burgos tuvo que luchar por el reconocimiento cuando se mudó a Estados Unidos en la década de 1930.
Sus poemas hablan de la belleza de Puerto Rico y celebran su identidad como inmigrante Black Latinx, temas que no eran populares en los círculos de poesía estadounidenses en ese momento. Muy por delante de su tiempo, los poemas de Burgos se enfocan en temas de feminismo y justicia social, sentando las bases para muchos escritores latinos.
Hija de puertorriqueños, la jueza Sotomayor es la primera jueza latina en la Corte Suprema de los Estados Unidos y la tercera mujer en servir como jueza asociada en la Corte Superior. Fue nominada por el presidente Barack Obama en 2009.
Criada en el Bronx, Nueva York, Sotomayor se graduó summa cum laude (con los más altos honores) en Princeton y luego asistió a la Facultad de Derecho de Yale. Durante su tiempo en la Corte Suprema, Sotomayor trabajó incansablemente para ser la voz de las mujeres y las minorías étnicas en la reforma de la justicia penal.
“Hasta que no tengamos igualdad en la educación, no tendremos una sociedad igualitaria”.
Sonia Sotomayor
Carolina Herrera, nacida en Caracas, Venezuela, es una diseñadora de moda venezolana conocida por su estilo personal y por vestir a varias primeras damas, entre ellas Jacqueline Onassis, Laura Bush, Michelle Obama y Melania Trump.
Comenzó en la moda trabajando en la boutique de Emilio Pucci en Caracas y pronto se mudó a Nueva York. A menudo formando equipo con Mick y Bianca Jagger y Andy Warhol en Studio 54, se hizo conocida por su estilo dramático.
Hoy, Carolina Herrera dirige la marca que lleva su nombre, que es una de las marcas más importantes, valoradas y celebradas del mundo.
Después de Carmen Miranda, Sônia Braga es posiblemente uno de los nombres brasileños más conocidos y recordados de Hollywood. Musa de las telenovelas en Brasil en los años 70 y 80, la actriz inició su carrera en el cine estadounidense y participó en varias películas y series.
Sonia se hizo mundialmente famosa por la película El beso de la mujer araña (1985), que fue nominada a cuatro premios Oscar. Desde entonces, la actriz trabaja entre Brasil y Estados Unidos e incluso apareció en Sex and the City y en la película Extraordinário.
Es tía de la actriz Alice Braga, otra actriz brasileña que ha establecido una sólida carrera tanto en Brasil como en los Estados Unidos.
Hija de mexicanos, María Elena Salinas es la presentadora con más años de servicio en la televisión estadounidense y es la primera latina en recibir un premio Lifetime Achievement Emmy.
Salinas ha trabajado en los EE. UU. durante más de 3 décadas y se transmite en 18 países de América Latina. A lo largo de su carrera, ha entrevistado a jefes de estado latinoamericanos, líderes rebeldes, dictadores y todos los presidentes de Estados Unidos desde Jimmy Carter.
Llamada la “Voz de Hispanoamérica” por The New York Times, fue copresentadora del Noticiero Univision, el noticiero nocturno insignia de Univision, y copresentadora del magazine Aquí y Ahora.
¿Ya estás inspirado? No existen barreras, fronteras y límites infranqueables para las mujeres latinas, sobre todo donde hay unidad, valentía y lo más importante, políticas públicas inclusivas. La lucha por la representación de las personas latinas ya es grande, y las mujeres también luchan por la representación femenina.
¡Ocupar espacios que nos han sido negados durante mucho tiempo abre puertas para los próximos por venir!
Sepa Mas
Seguro para Casas
septiembre 22, 2023
10:00 am
En honor al Día Internacional de la Mujer, hemos creado una serie de dos partes para celebrar sus luchas y logros y brindar una descripción general de la influencia, la relevancia y la fuerza de las mujeres latinas en los EE. UU.
Community
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
septiembre 21, 2023
10:00 am
¡El mundo es cada vez más digital! Esto no solo te facilita el trabajo diario, sino que también te ofrece un descuento en la tasa de tu seguro. ¡Únete a Go paperless hoy mismo!
Community
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
septiembre 1, 2023
10:00 am
¿Alguna vez te has planteado habilitar o suscribirte al pago automático de tu seguro? Descubre las ventajas de habilitar los pagos automáticos.
Community
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
Somos una compañía de seguros hecha por personas para personas. Una comunidad que habla el mismo idioma, de personas con la mirada puesta en el futuro. Un lugar hecho para que te sientas como en casa, con toda la protección y el cuidado que ofrece un hogar. ¡Ven y únete a nosotros!
Haz una simulación ahora mismo
We firmly believe that the internet should be available and accessible to anyone, and are committed to providing a website that is accessible to the widest possible audience, regardless of circumstance and ability.
To fulfill this, we aim to adhere as strictly as possible to the World Wide Web Consortium’s (W3C) Web Content Accessibility Guidelines 2.1 (WCAG 2.1) at the AA level. These guidelines explain how to make web content accessible to people with a wide array of disabilities. Complying with those guidelines helps us ensure that the website is accessible to all people: blind people, people with motor impairments, visual impairment, cognitive disabilities, and more.
This website utilizes various technologies that are meant to make it as accessible as possible at all times. We utilize an accessibility interface that allows persons with specific disabilities to adjust the website’s UI (user interface) and design it to their personal needs.
Additionally, the website utilizes an AI-based application that runs in the background and optimizes its accessibility level constantly. This application remediates the website’s HTML, adapts Its functionality and behavior for screen-readers used by the blind users, and for keyboard functions used by individuals with motor impairments.
If you’ve found a malfunction or have ideas for improvement, we’ll be happy to hear from you. You can reach out to the website’s operators by using the following email
Our website implements the ARIA attributes (Accessible Rich Internet Applications) technique, alongside various different behavioral changes, to ensure blind users visiting with screen-readers are able to read, comprehend, and enjoy the website’s functions. As soon as a user with a screen-reader enters your site, they immediately receive a prompt to enter the Screen-Reader Profile so they can browse and operate your site effectively. Here’s how our website covers some of the most important screen-reader requirements, alongside console screenshots of code examples:
Screen-reader optimization: we run a background process that learns the website’s components from top to bottom, to ensure ongoing compliance even when updating the website. In this process, we provide screen-readers with meaningful data using the ARIA set of attributes. For example, we provide accurate form labels; descriptions for actionable icons (social media icons, search icons, cart icons, etc.); validation guidance for form inputs; element roles such as buttons, menus, modal dialogues (popups), and others. Additionally, the background process scans all of the website’s images and provides an accurate and meaningful image-object-recognition-based description as an ALT (alternate text) tag for images that are not described. It will also extract texts that are embedded within the image, using an OCR (optical character recognition) technology. To turn on screen-reader adjustments at any time, users need only to press the Alt+1 keyboard combination. Screen-reader users also get automatic announcements to turn the Screen-reader mode on as soon as they enter the website.
These adjustments are compatible with all popular screen readers, including JAWS and NVDA.
Keyboard navigation optimization: The background process also adjusts the website’s HTML, and adds various behaviors using JavaScript code to make the website operable by the keyboard. This includes the ability to navigate the website using the Tab and Shift+Tab keys, operate dropdowns with the arrow keys, close them with Esc, trigger buttons and links using the Enter key, navigate between radio and checkbox elements using the arrow keys, and fill them in with the Spacebar or Enter key.Additionally, keyboard users will find quick-navigation and content-skip menus, available at any time by clicking Alt+1, or as the first elements of the site while navigating with the keyboard. The background process also handles triggered popups by moving the keyboard focus towards them as soon as they appear, and not allow the focus drift outside of it.
Users can also use shortcuts such as “M” (menus), “H” (headings), “F” (forms), “B” (buttons), and “G” (graphics) to jump to specific elements.
We aim to support the widest array of browsers and assistive technologies as possible, so our users can choose the best fitting tools for them, with as few limitations as possible. Therefore, we have worked very hard to be able to support all major systems that comprise over 95% of the user market share including Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera and Microsoft Edge, JAWS and NVDA (screen readers), both for Windows and for MAC users.
Despite our very best efforts to allow anybody to adjust the website to their needs, there may still be pages or sections that are not fully accessible, are in the process of becoming accessible, or are lacking an adequate technological solution to make them accessible. Still, we are continually improving our accessibility, adding, updating and improving its options and features, and developing and adopting new technologies. All this is meant to reach the optimal level of accessibility, following technological advancements. For any assistance, please reach out to