Sepa Mas
Seguro para Casas
x
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, una fecha que ensalza la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos, la lucha contra la violencia y el fin del machismo y la misoginia. La fecha fue oficializada por la ONU en 1975, pero ya se celebraba al menos desde 1910. El Día de la Mujer nació como una celebración de décadas de compromiso político de las mujeres y el reconocimiento de sus causas.
Con la intención de rendir homenaje a sus luchas y logros y ofrecer una visión general de su influencia, relevancia y fuerza, hemos elaborado una serie de artículos en dos partes. Ellas provienen de diversos orígenes, tienen distintos niveles de educación y experiencias laborales, lo que define su integración social y económica.
Empecemos por conocerlas ¿Qué te parece?
El éxito de las latinas y el de EE. UU. están necesariamente vinculados. Las mujeres latinas representan un gran número (alrededor de 30 millones), lo que las convierte en la base de la economía estadounidense y en personas extremadamente influyentes en asuntos relevantes, como las elecciones.
Sin embargo, más de la mitad de las latinas son estadounidenses de segunda, tercera y cuarta generación, que enfrentan desigualdades estructurales profundamente arraigadas en lo que se refiere a educación, salud y economía, lo que limita la capacidad de las latinas para generar riqueza a nivel generacional.
A continuación, presentamos algunas cifras que muestran la situación demográfica de estas mujeres:
Como ocurre con todos los indicadores, las mujeres latinas han avanzado mucho en materia de educación en las dos últimas décadas. Normalmente, al aumentar la participación escolar y el nivel educativo se abre la posibilidad de reducir el desempleo y aumentar los ingresos.
Sin embargo, algunos grupos demográficos se enfrentan a más dificultades que otros. El número de mujeres latinas que se gradúan de la escuela secundaria y la universidad crece cada año, pero esto aún no se refleja en el acceso a las oportunidades. Los latinos en su conjunto contribuyeron con 2,6 billones de dólares a la economía estadounidense en 2019, pero las latinas siguen ganando 55 centavos por cada dólar que ganan los hombres blancos no hispanos.
La investigación de AAUW señala los siguientes datos sobre la educación de las latinas en EE. UU.:
Sabemos que el nivel de estudios o educación y la capacidad de permanecer en la escuela hasta el final no están directamente relacionados con la cultura, el interés o las ganas. Las mujeres latinas son constantemente responsables de sus familias e hijos, lo que a menudo las obliga a dar prioridad al trabajo sobre los estudios.
Las mujeres latinas suelen tener más probabilidades de no tener seguro médico que las mujeres de casi cualquier otro grupo demográfico.
Estos datos conllevan rasgos culturales y costumbres tradicionales, ya que incluso fuera de los EE. UU., las personas latinas no están acostumbradas a comprar un seguro, a menos que sea obligatorio o proporcionado por el empleador.
Sin embargo, el estatus migratorio afecta el acceso al seguro de salud o seguro médico patrocinado por el empleador. Las madres latinas nacidas en los EE. UU. tenían más probabilidades (56 %) de tener acceso a un seguro de salud patrocinado por el empleador, en comparación con el 42 % de las madres latinas nacidas en el extranjero.
La crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19 puso de manifiesto los riesgos asociados a la falta de acceso a la atención sanitaria. La inestabilidad financiera, la elevada participación en ocupaciones esenciales y las familias formadas por varias generaciones que viven en una misma casa, contribuyen a las elevadas tasas de mortalidad entre las latinas a causa del Coronavirus.
El desafío para muchos inmigrantes es encontrar un equilibrio entre absorber y adaptarse a la cultura local y mantener viva la memoria de su cultura de origen. En el caso de las mujeres, que suelen ser jefas o cabezas de familia, el desafío es aún mayor cuando tienen a su cargo niños y ancianos.
Pronto publicaremos la segunda parte, que profundizará en la situación económica y política de las mujeres latinas en EE. UU. No te lo pierdas, ¡Quédate atento!
Si quieres saber más sobre la comunidad LatinX, tenemos una serie de artículos que pueden interesarte:
LATINX COMMUNITY: ¡Es solo el comienzo!
LATINX POWER: Latinx y el mercado inmobiliario de EE. UU.
Sepa Mas
Seguro para Casas
¡El mundo es cada vez más digital! Esto no solo te facilita el trabajo diario, sino que también te ofrece un descuento en la tasa de tu seguro. ¡Únete a Go paperless hoy mismo!
¿Alguna vez te has planteado habilitar o suscribirte al pago automático de tu seguro? Descubre las ventajas de habilitar los pagos automáticos.
Somos una compañía de seguros hecha por personas para personas. Una comunidad que habla el mismo idioma, de personas con la mirada puesta en el futuro. Un lugar hecho para que te sientas como en casa, con toda la protección y el cuidado que ofrece un hogar. ¡Ven y únete a nosotros!
Haz una simulación ahora mismo
¿Necesita ayuda? ¡Llama a BRZ!
x