Sepa Mas
Seguro para Casas
x
¿Sabes cuáles son los estados que empezaron a otorgar Licencias de Conducir (Driver’s License) a inmigrantes indocumentados en los EE. UU.? Desde que empezamos a hablar del tema aquí en el blog de BRZ, muchas cosas cambiaron y necesitamos mantener nuestro compromiso de dejar a nuestros clientes bien informados sobre las reglas y leyes nacionales. Por eso, estamos actualizando nuestro artículo estrella y garantizando que la información sea actualizada y esté al día con los estados de la federación.
Sin embargo, una cosa no cambia: BRZ continúa sin instar a los brasileños o a las personas de cualquier nacionalidad a entrar o permanecer ilegalmente en EE. UU.. Sin embargo, entendemos las circunstancias que todavía mantienen viva esta práctica y conocemos las dificultades de renovar el estatus incluso después de que estemos aquí. Por lo tanto, tratamos esta realidad con la empatía y el cuidado necesario.
Se calcula que hay más de 16 millones de inmigrantes indocumentados en EE. UU. y solo 19 estados aprobaron la emisión de una licencia de conducir para esta población. Lo que puede considerarse un gran avance, ya que la primera vez que hablamos de ello la ley del 15º estado todavía no había entrado en vigor.
La Licencia de conducir para los inmigrantes, especialmente los indocumentados, es crucial. En un país donde el transporte público está restringido a los centros urbanos, el auto es la opción más viable y una licencia puede ser la diferencia para conseguir un trabajo, llevar a alguien al hospital a tiempo y llevar a los hijos a la escuela cuando se está trabajando.
Y se equivoca quien piense que la medida solo es importante para los inmigrantes sin documentos válidos. La emisión de la licencia a los que no tienen un estatus regular en los EE. UU. garantiza que los conductores activos están todos capacitados y sean evaluados, lo que aporta más seguridad a las calles y carreteras.
Diecinueve estados y el Distrito de Columbia ya promulgaron leyes que permiten a los inmigrantes indocumentados obtener la licencia de conducir:
La licencia de conducir se expide tras la presentación de documentos que varían de un estado a otro. Suelen girar alrededor del documento de identidad, que puede ser la partida de nacimiento extranjera, el pasaporte o tarjeta consular, y comprobante de residencia actual en el Estado, así como las cotizaciones fiscales y/o de servicios sociales.
En 2022, Rhode Island aprobó la legislación que permite expedir licencias de conducir y tarjetas de identidad a los inmigrantes sin necesidad de demostrar su presencia legal (SB 2006/HB 7939).
Además, la Cámara de Massachusetts anuló el veto del gobernador a su proyecto de ley, que permitía a los indocumentados obtener licencias de conducir (SB 4822/HB 4805). Esto se confirmó en las elecciones de 2022, en las que la ley fue respaldada por la mayoría de los votantes de Massachusetts.
Ya en 2023, Minnesota se convirtió en el último estado en promulgar una legislación que permite a las personas obtener licencias de conducir sin necesidad de demostrar su presencia legal (HB 4/SB 27).
Para que tengas una visión más amplia del avance de estas aprobaciones y leyes en los estados aprobados y conozcas las particularidades de cada estado, a continuación te presentamos la lista de leyes que ya fueron aprobadas hasta el momento:
A 60 – Aprobada en 2013 – entró en vigor el 1 de enero de 2015.
Exige que el DMV emita licencias a cualquier persona que proporcione la documentación necesaria, incluso a las personas que no tienen derecho a un número de la Seguridad Social.
SB 251 – Aprobada en 2013 – entró en vigor el 1 de agosto de 2014
Permite que alguien pueda optar a una licencia de conducir o a un permiso de aprendiz, incluso si tiene una licencia temporal o aunque no tenga residencia legal en EE. UU.. Para ello es necesario presentar un documento de identidad válido, una prueba de residencia en el estado y un comprobante de pago de impuestos.
HB 6495 – Aprobada en 2013 – entró en vigor el 1 de enero de 2015
Proporciona licencias de conducir a los residentes que presenten un pasaporte extranjero válido o una identificación consular (documento expedido en el consulado de tu país) y un comprobante de residencia, independientemente de que estén legales en EE. UU.. Los solicitantes deben iniciar el proceso de legalización tan pronto como sean elegibles.
Conoce el proceso paso a paso de cómo obtener la Licencia de Conducir en Connecticut.
SB 59 – Aprobada en 2015 – entró en vigor el 27 de diciembre de 2015.
Permite que un inmigrante indocumentado obtenga una licencia o permiso de conducir o un permiso de aprendiz en Delaware. Para ello, el solicitante debe proporcionar al Estado una prueba de que presentó la declaración de la renta de Delaware o de que residió en Delaware y ha sido declarado como dependiente por una persona que ha presentado una declaración de la renta estatal durante los dos últimos años.
*La tarjeta no se considera una forma válida de identificación debido a la incapacidad del solicitante para demostrar su presencia legal en EE. UU.
Conoce el proceso paso a paso de cómo obtener la Licencia de Conducir en Delaware.
HB 1007 – Aprobada en 2015 – entró en vigor el 1 de enero de 2016.
Autoriza la expedición de licencias de conducir y permisos de aprendiz con funciones limitadas, a aquellos residentes de Hawái que no puedan demostrar su residencia legal en los EE. UU.. El documento no se acepta a efectos de identificación federal, ni para votar. Requiere una prueba de identidad y un comprobante de residencia en Hawái.
SB 957 – Aprobada en 2012 – entró en vigor el 28 de noviembre de 2013.
Permite al estado expedir licencias de conducir temporales de visitantes a personas que hayan residido en Illinois durante más de un año, pero que no reúnan los requisitos para obtener un número d e la seguridad social y no puedan aportar documentación sobre su residencia regular en los EE.UU.
Un pasaporte extranjero válido y vigente o un documento de identificación consular de tu país de nacionalidad son formas aceptables de identificación.
La licencia de conducir temporal de visitante no puede utilizarse como prueba de identidad del titular.
SB 715 – Aprobada en 2013 – entró en vigor el 1 de enero de 2014.
Autoriza al Estado de Maryland a expedir o renovar los documentos de identidad o las licencias de conducir a una persona que no tenga pruebas de su situación legal o un número de seguridad social válido. Si el solicitante aporta evidencias de haber presentado una declaración del impuesto sobre la renta de Maryland en los 2 años anteriores o ha residido en Maryland y ha sido declarado como dependiente por una persona que ha presentado una declaración del impuesto sobre la renta de Maryland.
Prohíbe que determinados documentos de identidad o licencias de conducir que se hayan obtenido sin demostrar su situación legal se utilicen para comprar armas de fuego o para fines de identificación federal.
Conoce el proceso paso a paso de cómo obtener la Licencia de Conducir en Maryland.
H 4805 – Aprobada en 2022 – entró en vigor el 1 de julio de 2023.
La Work and Family Mobility Act (Ley de Movilidad Laboral y Familiar) es la ley que permite expedir licencias de conducir a los solicitantes aunque no puedan demostrar su presencia legal o no sean elegibles para un número de la seguridad social. Aun así, el Estado exige un documento de identidad válido, una carta de denegación de la seguridad social y una prueba de residencia en Massachusetts.
Conoce el proceso paso a paso de cómo obtener la Licencia de Conducir en Massachusetts.
HB4 SB27 – Aprobada en 2021 – entrará en vigor el 1 de octubre de 2024.
Esta ley permite a los inmigrantes indocumentados realizar el examen de aptitud para conducir y obtener la licencia de conducir. El solicitante deberá presentar un documento de identidad que puede incluir un pasaporte extranjero, un certificado de nacimiento o de adopción, así como un documento que demuestre su residencia en el estado. La licencia debe estar marcada como “no para identificación federal” y no contener información sobre la presencia legal del titular de la licencia de conducir.
Lei A4743 – Aprobada en 2019 – entró en vigor en abril de 2021.
Crea dos categorías de licencias de conducir, una de las cuales puede expedirse a los residentes indocumentados en EE. UU. El solicitante debe entregar un documento de identidad y un comprobante de residencia en Nueva Jersey, entre otros documentos.
La ley prohíbe al DMV revelar información a cualquier agencia federal, estatal o local con fines de inmigración, sin el consentimiento de la persona, una orden judicial, una orden de arresto o una citación, a menos que dicha restricción sea contraria a la ley federal. La comisión no puede quedarse con copias de los documentos presentados para establecer el derecho a una licencia o documento de identidad.
La licencia estándar solo sirve para identificarse y conducir, y no es válido para realizar vuelos nacionales o entrar en bases militares y edificios federales
Conoce el proceso paso a paso de cómo obtener la Licencia de Conducir en New Jersey.
HB 0173 – Aprobada en 2003 – entró en vigor en 2003
Permite que el DMV de Nuevo México acepte el número de identificación del contribuyente individual como un sustituto del número de la Seguridad Social, independientemente del estado de inmigración.
Senate Bill S1747B – Aprobada 2019 – entró en vigor el 17 de junio de 2019.
Autoriza al DMV a expedir licencias de conducir estándar y restringe la información que puede conservarse y distribuirse sobre una persona que solicita una licencia o que ya tiene una.
(¡Sí, solo en Nueva York hay dos!)
A03675 – Aprobada en 2019 – entró en vigor el 14 de diciembre de 2019.
Permite la expedición de licencias de conducir a residentes indocumentados y protege los datos de aquellos que solicitan dicho privilegio. El DMV no puede proporcionar registros a ninguna agencia federal que aplique las leyes de inmigración sin una orden judicial legal o una orden judicial.
La ley exige que cualquier persona o entidad que tenga acceso a la información del departamento garantice que la información no se utilizará con fines de inmigración civil. Los formularios de solicitud de licencias de conducir no comerciales y de permisos de aprendiz que no cumplan con las normas federales de identificación no pueden contener: los documentos que el solicitante utilizó para demostrar su edad o identidad; la inhabilitación del solicitante para obtener un número de seguridad social, cuando corresponda; o la ciudadanía o el estado de inmigración del solicitante.
Una licencia de conducir no comercial o un permiso de aprendiz que no cumpla las normas federales de identificación no puede utilizarse como prueba de la ciudadanía o la condición de inmigrante de una persona y no puede ser la base para investigar, arrestar o detener a una persona. Estas licencias deben ser visualmente idénticas a los permisos de conducir para fines federales, salvo que en ellas se puede indicar el mensaje “No para fines federales”.
Aprende cómo obtener tu Licencia de Conducir en NY en 5 pasos.
SB 303 – Aprobada en 2013 – entró en vigor el 1 de enero de 2014.
Crea una tarjeta de autorización de conducir y permite a los solicitantes, independientemente de su situación legal, presentar partidas de nacimiento o pasaportes emitidos por un país extranjero como prueba de identidad. Esta ley también prohíbe la divulgación de información relacionada con el estado legal para fines relacionados con la aplicación de la ley de inmigración.
HB 2015 – Aprobada 2019 – entró en vigor el 9 de agosto de 2019.
Elimina el requisito de demostrar la autorización de residencia legal para la expedición de la licencia de conducir no comercial, la licencia de conducir o el documento de identificación estándar. Ahora acepta los documentos consulares, aunque estén vencidos, el pasaporte del país de origen, entre otros.
SB 2006 – Aprobada 2022 – entró en vigor el 1 de julio de 2023.
Esta ley permite a cualquier persona que no pueda establecer su presencia legal en EE. UU., pero que cumpla requisitos tales como presentar una prueba de identidad, un comprobante de residencia y no violar los requisitos de seguro, recibir una licencia o permiso de conducir si el DMV lo considera elegible.
SB 0227 – Aprobada en 2005 – entró en vigor el 8 de marzo de 2005.
Autoriza la expedición de la licencia de conducir válida durante un año a los inmigrantes sin autorización de residencia. Los solicitantes que no tengan número de la Seguridad Social deben comprobar su residencia en Utah durante seis meses y proporcionar un número de identificación fiscal.
Se prohíbe explícitamente el uso de la licencia para cualquier propósito de identificación por parte de una entidad gubernamental.
S 38 – Aprobada en 2013 – entró en vigor el 1 de enero de 2014.
Permite que los residentes de Vermont, que no puedan demostrar su autorización para residir en EE. UU., puedan obtener una licencia de conducir o un documento de identificación alternativo.
HB 1211 – Aprobada en 2020 – entró en vigor el 1 de enero de 2021.
Crea un documento o autorización con privilegio de conducir para los solicitantes que no cumplen los requisitos para tener un permiso o licencia de conducir. El solicitante debe haber presentado una declaración de la renta del estado de Virginia, o haberse declarado como dependiente, en una declaración individual presentada en los 12 meses anteriores, y no haber infringido los requisitos de seguro para la matriculación de un vehículo de motor no asegurado.
La ley establece que las licencias de conducir otorgarán los mismos privilegios y estarán sujetas a las mismas disposiciones que los permisos y licencias de conducir; sin embargo, las licencias de privilegio de conducir no podrán:
El proyecto de ley restringe la divulgación de cierta información almacenada por el Departamento. También establece que el término “licencia de conducir” se refiere sistemáticamente a todas las licencias de conducir emitidas, así cómo también a permisos, documentos de privilegio de conductor y documentos especiales de identificación. El proyecto de ley tiene una fecha de entrada en vigor retrasada al 1 de enero de 2021. Este proyecto de ley es idéntico al SB 34.
Conoce el proceso paso a paso de cómo Obtener la Licencia de conducir en Virginia.
HB 1444 – Aprobada en 1993 – entró en vigor el 25 de julio de 1993.
Permite a los solicitantes de una licencia de conducir sin número de la Seguridad Social, presentar documentación alternativa para demostrar su residencia en el estado de Washington, como facturas o cuentas de servicios públicos y números de identificación fiscal.
Bill 20-275 – Aprobada en 2013 – entró en vigor el 1 de mayo de 2014.
Crea una licencia de conducir, permiso o documento de identidad de propósito limitado para un residente del Distrito que no haya recibido un número de la Seguridad Social o no pueda establecer su residencia legal en los EE. UU.
Conoce el proceso paso a paso de cómo obtener la Licencia de Conducir en el Distrito de Columbia.
Ya te habrás dado cuenta de que nunca utilizamos el término “inmigrante ilegal” en el blog de BRZ, sino que preferimos inmigrante indocumentado, inmigrante sin estatus legal o algo así por el estilo.
La cuestión es que estamos convencidos de que no existe un ser humano ilegal, ni un inmigrante ilegal, ni una persona ilegal. El individuo nunca es ilegal, solo su estatus migratorio.
Como dijimos al principio del texto, no fomentamos ni incentivamos la práctica de la migración indocumentada, pero entendemos que cada ser humano sin estatus en EE. UU. vino en busca de un sueño, de una salvación, de una acogida, y merece ser respetado como cualquier otro residente.
Sepa Mas
Seguro para Casas
julio 26, 2023
10:00 am
Para trabajar a conducir en los EE. UU., el requisito previo principal es la CDL, sin ella ni siquiera podemos comenzar a planificar el futuro.
Drivers License
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
julio 1, 2023
1:00 am
Drivers License
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
junio 1, 2023
10:00 am
Drivers License
Imigração
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
Somos una compañía de seguros hecha por personas para personas. Una comunidad que habla el mismo idioma, de personas con la mirada puesta en el futuro. Un lugar hecho para que te sientas como en casa, con toda la protección y el cuidado que ofrece un hogar. ¡Ven y únete a nosotros!
Haz una simulación ahora mismo
We firmly believe that the internet should be available and accessible to anyone, and are committed to providing a website that is accessible to the widest possible audience, regardless of circumstance and ability.
To fulfill this, we aim to adhere as strictly as possible to the World Wide Web Consortium’s (W3C) Web Content Accessibility Guidelines 2.1 (WCAG 2.1) at the AA level. These guidelines explain how to make web content accessible to people with a wide array of disabilities. Complying with those guidelines helps us ensure that the website is accessible to all people: blind people, people with motor impairments, visual impairment, cognitive disabilities, and more.
This website utilizes various technologies that are meant to make it as accessible as possible at all times. We utilize an accessibility interface that allows persons with specific disabilities to adjust the website’s UI (user interface) and design it to their personal needs.
Additionally, the website utilizes an AI-based application that runs in the background and optimizes its accessibility level constantly. This application remediates the website’s HTML, adapts Its functionality and behavior for screen-readers used by the blind users, and for keyboard functions used by individuals with motor impairments.
If you’ve found a malfunction or have ideas for improvement, we’ll be happy to hear from you. You can reach out to the website’s operators by using the following email
Our website implements the ARIA attributes (Accessible Rich Internet Applications) technique, alongside various different behavioral changes, to ensure blind users visiting with screen-readers are able to read, comprehend, and enjoy the website’s functions. As soon as a user with a screen-reader enters your site, they immediately receive a prompt to enter the Screen-Reader Profile so they can browse and operate your site effectively. Here’s how our website covers some of the most important screen-reader requirements, alongside console screenshots of code examples:
Screen-reader optimization: we run a background process that learns the website’s components from top to bottom, to ensure ongoing compliance even when updating the website. In this process, we provide screen-readers with meaningful data using the ARIA set of attributes. For example, we provide accurate form labels; descriptions for actionable icons (social media icons, search icons, cart icons, etc.); validation guidance for form inputs; element roles such as buttons, menus, modal dialogues (popups), and others. Additionally, the background process scans all of the website’s images and provides an accurate and meaningful image-object-recognition-based description as an ALT (alternate text) tag for images that are not described. It will also extract texts that are embedded within the image, using an OCR (optical character recognition) technology. To turn on screen-reader adjustments at any time, users need only to press the Alt+1 keyboard combination. Screen-reader users also get automatic announcements to turn the Screen-reader mode on as soon as they enter the website.
These adjustments are compatible with all popular screen readers, including JAWS and NVDA.
Keyboard navigation optimization: The background process also adjusts the website’s HTML, and adds various behaviors using JavaScript code to make the website operable by the keyboard. This includes the ability to navigate the website using the Tab and Shift+Tab keys, operate dropdowns with the arrow keys, close them with Esc, trigger buttons and links using the Enter key, navigate between radio and checkbox elements using the arrow keys, and fill them in with the Spacebar or Enter key.Additionally, keyboard users will find quick-navigation and content-skip menus, available at any time by clicking Alt+1, or as the first elements of the site while navigating with the keyboard. The background process also handles triggered popups by moving the keyboard focus towards them as soon as they appear, and not allow the focus drift outside of it.
Users can also use shortcuts such as “M” (menus), “H” (headings), “F” (forms), “B” (buttons), and “G” (graphics) to jump to specific elements.
We aim to support the widest array of browsers and assistive technologies as possible, so our users can choose the best fitting tools for them, with as few limitations as possible. Therefore, we have worked very hard to be able to support all major systems that comprise over 95% of the user market share including Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera and Microsoft Edge, JAWS and NVDA (screen readers), both for Windows and for MAC users.
Despite our very best efforts to allow anybody to adjust the website to their needs, there may still be pages or sections that are not fully accessible, are in the process of becoming accessible, or are lacking an adequate technological solution to make them accessible. Still, we are continually improving our accessibility, adding, updating and improving its options and features, and developing and adopting new technologies. All this is meant to reach the optimal level of accessibility, following technological advancements. For any assistance, please reach out to