Sepa Mas
Seguro para Casas
x
¿Sabes qué es el número ITIN? ¿Sabes para qué sirve esta identificación emitida por el gobierno de los EE.UU.?
El número de identificación del contribuyente individual – ITIN (Individual Taxpayer Identification Number). En otras palabras, se puede decir que el ITIN es para EE.UU. lo que el CPF es para Brasil, o lo que es el RIF para los venezolanos, en conclusión, es un código de identificación fiscal.
El ITIN, o Tax ID, como también se le llama, está formado por un número de 9 dígitos, con el formato XXX-XX-XXXX, y es una identificación de los contribuyentes y de la recaudación del impuesto sobre la renta.
Según el propio IRS, la emisión de ITINs ayuda a los individuos a cumplir con las leyes fiscales de los EE.UU. y proporciona un medio para procesar y contabilizar eficientemente las declaraciones de impuestos y los pagos para aquellos que no son considerados aptos para los números de la Seguridad Social (SSN).
Este número te permite presentar tu declaración de la renta y convertirte en contribuyente independientemente de tu situación migratoria en el país. Así que, aunque no seas ciudadano estadounidense, ni tengas la residencia o un permiso de trabajo legal, esto permitirá que sigas contribuyendo al país, creando tu historial y puntuación de crédito. Los ITINs no tienen ningún propósito más allá de presentar las declaraciones de impuestos federales.
Un ITIN no:
¿Quieres saber más sobre la importancia de tener tus impuestos al día aunque estés indocumentado en EE.UU.? Haz clic aquí.
La principal diferencia entre un SSN y un ITIN es que el SSN se expide a los ciudadanos estadounidenses y a los no ciudadanos pero que están autorizados por el país, mientras que el ITIN se expide a los residentes con condición de extranjeros que trabajan o hacen negocios en EE.UU. o a los inmigrantes indocumentados. A estos últimos no se les puede dar un SSN, pero si se les permite permanecer en EE.UU., tendrán que pagar sus impuestos.
Así que, en cierto sentido, el ITIN, si no te permiten tener un SSN, se utiliza como un sustituto solo para fines fiscales.
Para saber si necesitas un Tax ID tienes que saber si alguna de estas situaciones se aplica a ti:
En resumen, si quieres recibir algún pago de una empresa estadounidense o crear un buen historial con el IR del país, emite tu ITIN de inmediato.
Necesita tres tipos de documentos para obtener tu número:
Una vez reunidos los documentos, rellenas el formulario W 7, disponible en la página web de IRS, allí encontrarás las instrucciones para rellenar el formulario, aunque no es mala idea consultar a un contador con experiencia para no cometer errores.
Cómo solicitar un ITIN como no ciudadano:
Lleva los documentos originales. Sin embargo, si necesitas presentar copias, estas deben estar certificadas por un notario.
Una vez que hayas rellenado el formulario y recibido los documentos originales, podrás iniciar el proceso.
El IRS te ofrece las siguientes opciones:
Opción 1
Envía tu W-7, la declaración de la renta, la prueba de identidad y los documentos de la condición de extranjero a:
Internal Revenue Service
Austin Service Center
ITIN Operation
P.O. Box 149342
Austin, TX 78714-9342
Solo necesitarás enviar tu declaración a la dirección mencionada una vez, cuando rellenes el formulario W-7 para obtener un ITIN. En los años siguientes, cuando ya tengas un ITIN, deberás presentar la declaración de la renta como se indica en las instrucciones del formulario.
Pero ojo, de esta manera, te quedas sin estos documentos en los 60 días siguientes a la tramitación de la solicitud.
Opción 2
Solicita un ITIN personalmente utilizando los servicios de un Agente de Aceptación autorizado por el IRS. Esto te ahorrará tener que enviar por correo tu prueba de identidad y los documentos del estatus de extranjero.
Opción 3
Pide una cita en un Taxpayer Assistance Center (Centro de Asistencia al Contribuyente) del IRS designado. Esto también te evitará tener que enviar por correo tu prueba de identidad y tu documento de extranjería, ya que la verificación se hace en el momento.
Recibirás tu ITIN por correo tan pronto como se emita, lo que suele ser seis semanas después de la fecha de solicitud.
Si tienes que presentar una declaración de impuestos y tu ITIN se ha vencido o se va a vencer antes de presentarla, el IRS recomienda que presentes tu solicitud de renovación lo antes posible para evitar posibles retrasos en la tramitación de tu declaración.
Si utilizas un ITIN vencido en una declaración de impuestos de EE.UU., esta será procesada y tratada como presentada a tiempo pero sin las exenciones y/o créditos solicitados y no te será pagada ninguna devolución en ese momento. Recibirás una notificación en la que se te explicará el retraso de cualquier devolución y que el ITIN se ha vencido.
Por regla general, los números no utilizados durante tres años consecutivos se cancelan automáticamente al final de cada año. Por lo tanto, el ITIN que no se utilizó en 2018, 2019 o 2020 perderá su validez después del 31 de diciembre de 2021.
Cada año, el IRS difunde una lista de los ITINs que perderán su validez al final del año.
¿Y supone que hay ventajas a la hora de empezar a pagar impuestos? ¡Claro que sí! Con el ITIN puedes:
Por lo tanto, si estás interesado en pasar más tiempo aquí y tener una relación financiera con el país, es mejor obtener tu ITIN de inmediato. ¿Has pensado alguna vez en vivir en Brasil sin un CPF? ¿O en Venezuela sin una Cédula de Identidad (CI)? ¿O en cualquier país del mundo sin un documento de identidad? Entonces, es lo mismo.
Puedes llamar gratuitamente al IRS al 800-829-1040 si estás en los EE.UU. o al 267-941-1000 (no gratuito) si estás fuera de los EE.UU. Este servicio te permite comprobar el estado de tu solicitud siete semanas después de presentar el formulario W-7 y tu declaración de la renta.
Sepa Mas
Seguro para Casas
septiembre 22, 2023
10:00 am
En honor al Día Internacional de la Mujer, hemos creado una serie de dos partes para celebrar sus luchas y logros y brindar una descripción general de la influencia, la relevancia y la fuerza de las mujeres latinas en los EE. UU.
Community
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
septiembre 21, 2023
10:00 am
¡El mundo es cada vez más digital! Esto no solo te facilita el trabajo diario, sino que también te ofrece un descuento en la tasa de tu seguro. ¡Únete a Go paperless hoy mismo!
Community
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
septiembre 1, 2023
10:00 am
¿Alguna vez te has planteado habilitar o suscribirte al pago automático de tu seguro? Descubre las ventajas de habilitar los pagos automáticos.
Community
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
Somos una compañía de seguros hecha por personas para personas. Una comunidad que habla el mismo idioma, de personas con la mirada puesta en el futuro. Un lugar hecho para que te sientas como en casa, con toda la protección y el cuidado que ofrece un hogar. ¡Ven y únete a nosotros!
Haz una simulación ahora mismo
We firmly believe that the internet should be available and accessible to anyone, and are committed to providing a website that is accessible to the widest possible audience, regardless of circumstance and ability.
To fulfill this, we aim to adhere as strictly as possible to the World Wide Web Consortium’s (W3C) Web Content Accessibility Guidelines 2.1 (WCAG 2.1) at the AA level. These guidelines explain how to make web content accessible to people with a wide array of disabilities. Complying with those guidelines helps us ensure that the website is accessible to all people: blind people, people with motor impairments, visual impairment, cognitive disabilities, and more.
This website utilizes various technologies that are meant to make it as accessible as possible at all times. We utilize an accessibility interface that allows persons with specific disabilities to adjust the website’s UI (user interface) and design it to their personal needs.
Additionally, the website utilizes an AI-based application that runs in the background and optimizes its accessibility level constantly. This application remediates the website’s HTML, adapts Its functionality and behavior for screen-readers used by the blind users, and for keyboard functions used by individuals with motor impairments.
If you’ve found a malfunction or have ideas for improvement, we’ll be happy to hear from you. You can reach out to the website’s operators by using the following email
Our website implements the ARIA attributes (Accessible Rich Internet Applications) technique, alongside various different behavioral changes, to ensure blind users visiting with screen-readers are able to read, comprehend, and enjoy the website’s functions. As soon as a user with a screen-reader enters your site, they immediately receive a prompt to enter the Screen-Reader Profile so they can browse and operate your site effectively. Here’s how our website covers some of the most important screen-reader requirements, alongside console screenshots of code examples:
Screen-reader optimization: we run a background process that learns the website’s components from top to bottom, to ensure ongoing compliance even when updating the website. In this process, we provide screen-readers with meaningful data using the ARIA set of attributes. For example, we provide accurate form labels; descriptions for actionable icons (social media icons, search icons, cart icons, etc.); validation guidance for form inputs; element roles such as buttons, menus, modal dialogues (popups), and others. Additionally, the background process scans all of the website’s images and provides an accurate and meaningful image-object-recognition-based description as an ALT (alternate text) tag for images that are not described. It will also extract texts that are embedded within the image, using an OCR (optical character recognition) technology. To turn on screen-reader adjustments at any time, users need only to press the Alt+1 keyboard combination. Screen-reader users also get automatic announcements to turn the Screen-reader mode on as soon as they enter the website.
These adjustments are compatible with all popular screen readers, including JAWS and NVDA.
Keyboard navigation optimization: The background process also adjusts the website’s HTML, and adds various behaviors using JavaScript code to make the website operable by the keyboard. This includes the ability to navigate the website using the Tab and Shift+Tab keys, operate dropdowns with the arrow keys, close them with Esc, trigger buttons and links using the Enter key, navigate between radio and checkbox elements using the arrow keys, and fill them in with the Spacebar or Enter key.Additionally, keyboard users will find quick-navigation and content-skip menus, available at any time by clicking Alt+1, or as the first elements of the site while navigating with the keyboard. The background process also handles triggered popups by moving the keyboard focus towards them as soon as they appear, and not allow the focus drift outside of it.
Users can also use shortcuts such as “M” (menus), “H” (headings), “F” (forms), “B” (buttons), and “G” (graphics) to jump to specific elements.
We aim to support the widest array of browsers and assistive technologies as possible, so our users can choose the best fitting tools for them, with as few limitations as possible. Therefore, we have worked very hard to be able to support all major systems that comprise over 95% of the user market share including Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera and Microsoft Edge, JAWS and NVDA (screen readers), both for Windows and for MAC users.
Despite our very best efforts to allow anybody to adjust the website to their needs, there may still be pages or sections that are not fully accessible, are in the process of becoming accessible, or are lacking an adequate technological solution to make them accessible. Still, we are continually improving our accessibility, adding, updating and improving its options and features, and developing and adopting new technologies. All this is meant to reach the optimal level of accessibility, following technological advancements. For any assistance, please reach out to