Sepa Mas
Seguro para Casas
x
¿Sabes qué es el número ITIN? ¿Sabes para qué sirve esta identificación emitida por el gobierno de los EE.UU.?
El número de identificación del contribuyente individual – ITIN (Individual Taxpayer Identification Number). En otras palabras, se puede decir que el ITIN es para EE.UU. lo que el CPF es para Brasil, o lo que es el RIF para los venezolanos, en conclusión, es un código de identificación fiscal.
El ITIN, o Tax ID, como también se le llama, está formado por un número de 9 dígitos, con el formato XXX-XX-XXXX, y es una identificación de los contribuyentes y de la recaudación del impuesto sobre la renta.
Según el propio IRS, la emisión de ITINs ayuda a los individuos a cumplir con las leyes fiscales de los EE.UU. y proporciona un medio para procesar y contabilizar eficientemente las declaraciones de impuestos y los pagos para aquellos que no son considerados aptos para los números de la Seguridad Social (SSN).
Este número te permite presentar tu declaración de la renta y convertirte en contribuyente independientemente de tu situación migratoria en el país. Así que, aunque no seas ciudadano estadounidense, ni tengas la residencia o un permiso de trabajo legal, esto permitirá que sigas contribuyendo al país, creando tu historial y puntuación de crédito. Los ITINs no tienen ningún propósito más allá de presentar las declaraciones de impuestos federales.
Un ITIN no:
¿Quieres saber más sobre la importancia de tener tus impuestos al día aunque estés indocumentado en EE.UU.? Haz clic aquí.
La principal diferencia entre un SSN y un ITIN es que el SSN se expide a los ciudadanos estadounidenses y a los no ciudadanos pero que están autorizados por el país, mientras que el ITIN se expide a los residentes con condición de extranjeros que trabajan o hacen negocios en EE.UU. o a los inmigrantes indocumentados. A estos últimos no se les puede dar un SSN, pero si se les permite permanecer en EE.UU., tendrán que pagar sus impuestos.
Así que, en cierto sentido, el ITIN, si no te permiten tener un SSN, se utiliza como un sustituto solo para fines fiscales.
Para saber si necesitas un Tax ID tienes que saber si alguna de estas situaciones se aplica a ti:
En resumen, si quieres recibir algún pago de una empresa estadounidense o crear un buen historial con el IR del país, emite tu ITIN de inmediato.
Necesita tres tipos de documentos para obtener tu número:
Una vez reunidos los documentos, rellenas el formulario W 7, disponible en la página web de IRS, allí encontrarás las instrucciones para rellenar el formulario, aunque no es mala idea consultar a un contador con experiencia para no cometer errores.
Cómo solicitar un ITIN como no ciudadano:
Lleva los documentos originales. Sin embargo, si necesitas presentar copias, estas deben estar certificadas por un notario.
Una vez que hayas rellenado el formulario y recibido los documentos originales, podrás iniciar el proceso.
El IRS te ofrece las siguientes opciones:
Opción 1
Envía tu W-7, la declaración de la renta, la prueba de identidad y los documentos de la condición de extranjero a:
Internal Revenue Service
Austin Service Center
ITIN Operation
P.O. Box 149342
Austin, TX 78714-9342
Solo necesitarás enviar tu declaración a la dirección mencionada una vez, cuando rellenes el formulario W-7 para obtener un ITIN. En los años siguientes, cuando ya tengas un ITIN, deberás presentar la declaración de la renta como se indica en las instrucciones del formulario.
Pero ojo, de esta manera, te quedas sin estos documentos en los 60 días siguientes a la tramitación de la solicitud.
Opción 2
Solicita un ITIN personalmente utilizando los servicios de un Agente de Aceptación autorizado por el IRS. Esto te ahorrará tener que enviar por correo tu prueba de identidad y los documentos del estatus de extranjero.
Opción 3
Pide una cita en un Taxpayer Assistance Center (Centro de Asistencia al Contribuyente) del IRS designado. Esto también te evitará tener que enviar por correo tu prueba de identidad y tu documento de extranjería, ya que la verificación se hace en el momento.
Recibirás tu ITIN por correo tan pronto como se emita, lo que suele ser seis semanas después de la fecha de solicitud.
Si tienes que presentar una declaración de impuestos y tu ITIN se ha vencido o se va a vencer antes de presentarla, el IRS recomienda que presentes tu solicitud de renovación lo antes posible para evitar posibles retrasos en la tramitación de tu declaración.
Si utilizas un ITIN vencido en una declaración de impuestos de EE.UU., esta será procesada y tratada como presentada a tiempo pero sin las exenciones y/o créditos solicitados y no te será pagada ninguna devolución en ese momento. Recibirás una notificación en la que se te explicará el retraso de cualquier devolución y que el ITIN se ha vencido.
Por regla general, los números no utilizados durante tres años consecutivos se cancelan automáticamente al final de cada año. Por lo tanto, el ITIN que no se utilizó en 2018, 2019 o 2020 perderá su validez después del 31 de diciembre de 2021.
Cada año, el IRS difunde una lista de los ITINs que perderán su validez al final del año.
¿Y supone que hay ventajas a la hora de empezar a pagar impuestos? ¡Claro que sí! Con el ITIN puedes:
Por lo tanto, si estás interesado en pasar más tiempo aquí y tener una relación financiera con el país, es mejor obtener tu ITIN de inmediato. ¿Has pensado alguna vez en vivir en Brasil sin un CPF? ¿O en Venezuela sin una Cédula de Identidad (CI)? ¿O en cualquier país del mundo sin un documento de identidad? Entonces, es lo mismo.
Puedes llamar gratuitamente al IRS al 800-829-1040 si estás en los EE.UU. o al 267-941-1000 (no gratuito) si estás fuera de los EE.UU. Este servicio te permite comprobar el estado de tu solicitud siete semanas después de presentar el formulario W-7 y tu declaración de la renta.
Sepa Mas
Seguro para Casas
El Seguro de Workers' Compensation y el Seguro de Employer Liability protegen respectivamente al empleado de los accidentes y al empleador de las acciones de responsabilidad civil. Conoce tu póliza y evita pérdidas.
¿Alguna vez pensaste en contratar un Seguro para Mascotas (Pet Insurance) para proteger a tu mejor amigo? Evita gastos inesperados y cuida de tu bolsillo como cuidas de tu mascota.
Somos una compañía de seguros hecha por personas para personas. Una comunidad que habla el mismo idioma, de personas con la mirada puesta en el futuro. Un lugar hecho para que te sientas como en casa, con toda la protección y el cuidado que ofrece un hogar. ¡Ven y únete a nosotros!
Haz una simulación ahora mismo
¿Necesita ayuda? ¡Llama a BRZ!
x