Sepa Mas
Seguro para Casas
x
El seguro de responsabilidad civil, protege la salud financiera de su compañía, amparándola de cualquier acontecimiento negativo relacionado con quejas de posibles lesiones corporales y/o daños materiales a sus clientes relacionados con las actividades comerciales. Este tipo de reclamaciones pueden surgir en cualquier momento, durante las actividades comerciales de su negocio e inclusive, en el momento menos inoportuno.
Hace un tiempo en los Estados Unidos, los periódicos informaban sobre historias de demandas inusuales que los clientes presentaron contra empresas a lo largo del país; historias de no creer pero que llegaban a estados judiciales y que quizás podrían perjudicar económicamente a las empresas
Una de esas historias es de una mujer que se hizo famosa por demandar a una cafetería ya que sufrió quemaduras al derramar café en su cuerpo mientras estaba en el tráfico. La denuncia acusaba a la empresa por vender el café demasiado caliente. Otro suceso inusual fue el de un cliente que ganó una buena compensación al demandar a una cadena de comida rápida ya que quebró su diente por un hueso que había dentro de la comida que había comprado.
Estas quejas llegan directamente al seguro de Responsabilidad Civil y podrá garantizar la supervivencia de su empresa en el mercado en un momento inesperado.
¿Qué cubre la Responsabilidad General?
Como ya lo hemos dicho en otros artículos, cada empresa tiene diferentes riesgos y problemas que puedan tener con sus clientes, por lo cual, tu deberás elegir una Responsabilidad General que se adapte a tus posibles situaciones.
La indemnización proporcionada por el seguro de responsabilidad, da un auxilio al empresario a cubrir los costos legales en caso de que un juez responsabilice a la empresa
culpable del reclamo realizado por su cliente. El CGL protege a los dueños de negocios de todas estas situaciones antes mencionadas, de quejas sobre lesiones, daños a la propiedad y negligencia relacionadas con las actividades comerciales de su empresa.
Este tipo de seguro cubre lo siguiente:
1. Locales y operaciones: Este tipo de póliza cubre la responsabilidad por lesiones a clientes o daños a sus pertenencias dentro de su local o instalaciones comerciales. También ampara cualquier lesión o daño que pueda causar alguna estructura o máquina de su compañía ya que es muy común encontrar estos tipos de riesgos Por ejemplo, si un cliente tropieza con una alfombra que estuviera mal acomodada o con un piso recién instalado o incluso, si su empleado estropea el piso de la casa de su cliente, durante la instalación de alguna máquina para el hogar.
En todos estos casos, su empresa puede ser considerada responsable y las indemnizaciones producto de la demanda, pueden salir de su bolsillo o ser compensadas por su seguro, ¡usted elige!
2. Productos y operaciones ya realizadas: ¿Sabías que después de completar la venta de tu producto o servicio, la empresa puede ser responsable por daños a la salud o pertenencias de su cliente?. Esto solo se aplica cuando se desarrolla fuera de las instalaciones del asegurado, excepto en el caso de comida en mal estado que haya sido entregada en el restaurante. En conclusión, este tipo de seguro cubre una queja sobre el producto en sí, no sobre las instalaciones, es decir, daños que pueda causar un producto defectuoso, pero también cubre los casos de lesiones. Un ejemplo podría ser si un empleado de una empresa de jardinería olvida una herramienta en el suelo y el cliente se lastima el pie por ello; en este caso, el seguro le ayudará a pagar los gastos del proceso y las indemnizaciones necesarias.
3. Incendio: Cubre los daños causados por un incendio que se produzca en las instalaciones de su empresa. Normalmente, el seguro de su arrendador no cubrirá este incendio,si es su responsabilidad. Debes saber que el daño causado por fuego tiende a causar mucho deterioro a los bienes consumidos por las llamas y a las instalaciones. ¡Mantente protegido!
Recuerde que el fuego legal cubrirá solo la parte del edificio en donde se encuentre su empresa.
4. Contratistas independientes: Es normal que muchas empresas contraten profesionales independientes para trabajos muy puntuales o temporales. También es común que subcontrate el servicio a otra empresa como una forma de ahorro y apoyo mutuo.
A pesar de que no es un empleado directo de la compañía, ¿qué sucede si uno de estos contratistas causa un daño a su cliente? ¡Su empresa tendrá que rendir cuentas!. Pero si está preparado y tiene un seguro, el daño estará cubierto.
Te vamos a poner un ejemplo sencillo: Tu empresa vende aires acondicionados y contratas a un instalador independiente para que lo instale en casa del comprador, lamentablemente el contratista hace una mala instalación que provoca un cortocircuito en el primer uso. El cliente claramente le cobrará a usted y esperamos que en estos casos, usted haya adquirido un seguro con BRZ.
5. Responsabilidad contractual: Esto hace referencia a que una empresa firma un contrato con otra parte acordando que es responsable de un producto, servicio o acción. Por ejemplo, un restaurante que firma un contrato para usar el estacionamiento de una tienda al otro lado de la calle (para que sus clientes puedan parquear) y asume toda la responsabilidad por lo que suceda en ese espacio.
¿Cuáles son los tipos de cobertura?
Las pólizas CGL brindan tres tipos de cobertura:
1- Cobertura A: Lesiones corporales y responsabilidad por daños a la propiedad
2- Cobertura B – Responsabilidad por daños personales y publicidad
3- Cobertura C – Pagos médicos
1- Cobertura A – lesiones corporales y responsabilidad por daños a la propiedad:
Cubre la responsabilidad por lesiones corporales y daños materiales garantizando el pago de los costos que legalmente esté obligado a pagar en estos casos. Para estar cubierto, debe ser causado por un suceso conocidas en el CGL como un accidente. Adicional, cubre los costos de la defensa legal.
Exclusiones:
2- Cobertura B – responsabilidad por daños personales y publicidad: Cubre los costos cuando la empresa es acusada de daños, ya sean por lesiones corporales, pertenencias del denunciante, calumnias , difamaciones o por publicidad. El reclamante puede ser un individuo u otra empresa.
Exclusiones:
Cobertura C – pagos médicos: Esta es una cobertura para cubrir los pagos médicos por lesiones corporales que se hayan generado por un accidente o derivado de las operaciones en las instalaciones de la empresa. Para lograr la cobertura, se deben notificar los sucesos a la aseguradora dentro de un año desde la fecha del accidente. Es bueno que sepas que los pagos médicos se realizarán sin tener en cuenta de quién es la culpa del accidente, a diferencia de otras coberturas bajo los formularios CGL.
Exclusiones:
Si necesita para su empresa una cobertura que involucre alguna de las situaciones de exclusiones mencionadas anteriormente, ya sea Cobertura A, Cobertura B o Cobertura C, puede contratarla por separado. ¡Llegó el momento de que hables con un agente de BRZ y encuentres la cobertura que más se adapte para usted y su empresa!
¡Adquiera su seguro AHORA!
¿Tienes alguna pregunta sobre la responsabilidad general? ¡No pierdas el tiempo y aclara todas tus dudas con un agente BRZ, es gratis y sin compromiso!
¿Ya estás convencido y quieres adquirir tu seguro para proteger tu empresa? ¡Haz una simulación ahora mismo!
Sepa Mas
Seguro para Casas
agosto 30, 2023
10:10 am
Infórmate sobre la importancia del Seguro E&O, o E&O Insurance, para las empresas pequeñas y sobre cómo puede protegerte de las pesadillas legales. Disfruta de la tranquilidad que te mereces.
Uncategorized
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
agosto 18, 2023
11:00 am
Uncategorized
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
septiembre 7, 2022
10:00 am
House Flippers es un término utilizado para los que se dedican a la práctica de comprar, rehabilitar y vender propiedades para obtener una ganancia del mercado inmobiliario.
Uncategorized
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
Somos una compañía de seguros hecha por personas para personas. Una comunidad que habla el mismo idioma, de personas con la mirada puesta en el futuro. Un lugar hecho para que te sientas como en casa, con toda la protección y el cuidado que ofrece un hogar. ¡Ven y únete a nosotros!
Haz una simulación ahora mismo
We firmly believe that the internet should be available and accessible to anyone, and are committed to providing a website that is accessible to the widest possible audience, regardless of circumstance and ability.
To fulfill this, we aim to adhere as strictly as possible to the World Wide Web Consortium’s (W3C) Web Content Accessibility Guidelines 2.1 (WCAG 2.1) at the AA level. These guidelines explain how to make web content accessible to people with a wide array of disabilities. Complying with those guidelines helps us ensure that the website is accessible to all people: blind people, people with motor impairments, visual impairment, cognitive disabilities, and more.
This website utilizes various technologies that are meant to make it as accessible as possible at all times. We utilize an accessibility interface that allows persons with specific disabilities to adjust the website’s UI (user interface) and design it to their personal needs.
Additionally, the website utilizes an AI-based application that runs in the background and optimizes its accessibility level constantly. This application remediates the website’s HTML, adapts Its functionality and behavior for screen-readers used by the blind users, and for keyboard functions used by individuals with motor impairments.
If you’ve found a malfunction or have ideas for improvement, we’ll be happy to hear from you. You can reach out to the website’s operators by using the following email
Our website implements the ARIA attributes (Accessible Rich Internet Applications) technique, alongside various different behavioral changes, to ensure blind users visiting with screen-readers are able to read, comprehend, and enjoy the website’s functions. As soon as a user with a screen-reader enters your site, they immediately receive a prompt to enter the Screen-Reader Profile so they can browse and operate your site effectively. Here’s how our website covers some of the most important screen-reader requirements, alongside console screenshots of code examples:
Screen-reader optimization: we run a background process that learns the website’s components from top to bottom, to ensure ongoing compliance even when updating the website. In this process, we provide screen-readers with meaningful data using the ARIA set of attributes. For example, we provide accurate form labels; descriptions for actionable icons (social media icons, search icons, cart icons, etc.); validation guidance for form inputs; element roles such as buttons, menus, modal dialogues (popups), and others. Additionally, the background process scans all of the website’s images and provides an accurate and meaningful image-object-recognition-based description as an ALT (alternate text) tag for images that are not described. It will also extract texts that are embedded within the image, using an OCR (optical character recognition) technology. To turn on screen-reader adjustments at any time, users need only to press the Alt+1 keyboard combination. Screen-reader users also get automatic announcements to turn the Screen-reader mode on as soon as they enter the website.
These adjustments are compatible with all popular screen readers, including JAWS and NVDA.
Keyboard navigation optimization: The background process also adjusts the website’s HTML, and adds various behaviors using JavaScript code to make the website operable by the keyboard. This includes the ability to navigate the website using the Tab and Shift+Tab keys, operate dropdowns with the arrow keys, close them with Esc, trigger buttons and links using the Enter key, navigate between radio and checkbox elements using the arrow keys, and fill them in with the Spacebar or Enter key.Additionally, keyboard users will find quick-navigation and content-skip menus, available at any time by clicking Alt+1, or as the first elements of the site while navigating with the keyboard. The background process also handles triggered popups by moving the keyboard focus towards them as soon as they appear, and not allow the focus drift outside of it.
Users can also use shortcuts such as “M” (menus), “H” (headings), “F” (forms), “B” (buttons), and “G” (graphics) to jump to specific elements.
We aim to support the widest array of browsers and assistive technologies as possible, so our users can choose the best fitting tools for them, with as few limitations as possible. Therefore, we have worked very hard to be able to support all major systems that comprise over 95% of the user market share including Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera and Microsoft Edge, JAWS and NVDA (screen readers), both for Windows and for MAC users.
Despite our very best efforts to allow anybody to adjust the website to their needs, there may still be pages or sections that are not fully accessible, are in the process of becoming accessible, or are lacking an adequate technological solution to make them accessible. Still, we are continually improving our accessibility, adding, updating and improving its options and features, and developing and adopting new technologies. All this is meant to reach the optimal level of accessibility, following technological advancements. For any assistance, please reach out to