x

Guía de Supervivencia para la Temporada de Huracanes de 2024

Temporada de huracanes: Cómo Mantener Tu Casa Segura Sobreviviendo a la temporada de huracanes: ¡Protege tu casa y mantente a salvo!

Todos los años ocurre lo mismo, nos alegramos de que llegue el verano, pero siempre con la aprensión de que la temporada de huracanes está a la vuelta de la esquina. Y si vives en Massachusetts o en cualquier lugar de New England, es importante estar preparado. 

Los meteorólogos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (National Oceanic and Atmospheric Administration, NOAA) prevén una actividad de huracanes superior a la normal en la cuenca atlántica en 2024. Las perspectivas de NOAA para la temporada de huracanes en el Atlántico de 2024, que va del 1 de junio al 30 de noviembre, prevén un 85% de probabilidades de una temporada por encima de lo normal, un 10% de probabilidades de una temporada casi normal y un 5% de probabilidades de una temporada por debajo de lo normal.

NOAA prevé entre 17 y 25 tormentas nombradas en total (vientos de 39 mph o más). De estas, se prevé que entre 8 y 13 se conviertan en huracanes (vientos de 74 mph o más), incluyendo de 4 a 7 huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5; con vientos de 111 mph o más). 

En otras palabras, si aún no haz empezado, ¡Puede que ya estés retrasado! 

No estamos hablando solo de almacenar o acumular frijoles enlatados, agua embotellada y papel higiénico. Hablamos de un plan de acción, de una guía de supervivencia, de disponer de todo lo que puedas necesitar para cuando tu familia y tú se enfrenten a las fuertes tormentas, huracanes o tornados que podrían azotar nuestra región.

Mira nuestra Guía de Supervivencia para mantenerte a ti, a tu familia y a tu hogar a salvo en esta temporada de huracanes:

1. Mantente Informado

En primer lugar, mantente informado. Fíjate en las previsiones y avisos meteorológicos de fuentes fidedignas como el Centro Nacional de Huracanes (National Hurricane Centre), una división de la propia NOAA. Saber cuándo se acerca un huracán o un tornado es el primer paso para estar preparado.

Tenemos un artículo completo sobre información y alertas meteorológicas, haz clic aquí para saber cómo interpretar las alertas que puedan llegarte.

2. Elabora un Plan de Emergencia Familiar

En caso de que tengas que evacuar, debes saber adónde vas y cómo llegar hasta allí. Tu plan de emergencia debe abordar los problemas que puedan surgir si te ves obligado a evacuar, así como también cómo y dónde se reunirá tu familia en caso de que no estén juntos. 

Este plan debe ser compartido entre los residentes de tu casa y también pueden elegir a alguien que viva en otra región para que sea el punto común de comunicación para todos.

El plan debe ser personalizado, teniendo en cuenta su realidad, su región y el lugar donde pueda encontrarse cada miembro de tu familia.

Puedes crear un plan que tenga en cuenta la posibilidad de huracanes, inundaciones e incendios, y mantener tu casa y tu familia preparadas para cualquier catástrofe climática que pueda ocurrir.

3. Fortalece Tu Casa

Tu casa es tu santuario, así que tienes que garantizar que tenga posibilidades de resistir la tormenta. No puedes predecir la fuerza de los vientos, pero sí comprobar los huracanes que ya han azotado tu zona y tratar de mitigar los daños. Las medidas que se indican a continuación pueden ayudarte a proteger tus bienes. 

  • Refuerza las ventanas y puertas: Instala persianas contra tormentas o utiliza planchas de contrachapado para cubrir las ventanas. Cerciórate de que las puertas sean robustas y tengan al menos tres bisagras y una cerradura de seguridad.
  • Poda los árboles y arbustos: Las ramas muy grandes son más propensas a romperse y pueden convertirse en peligrosos proyectiles. En épocas de sol y lluvia abundantes, tu árbol puede incluso fortalecerse con la poda. Asegúrate de no dejar ramas sueltas en los árboles ni montones de leña al alcance de los vientos. 
  • Revisa tu techo: Asegúrate de que tu techo está en buenas condiciones. Arregla cualquier teja suelta y considera la posibilidad de instalar una protección contra huracanes para mantener tu techo intacto. 

4. Productos de Primera Necesidad

Prepara un kit o botiquín de emergencia con los artículos esenciales. Aquí tienes algunas sugerencias que consideramos fundamentales:

– Agua (un galón por persona al día, durante al menos tres días)

– Alimentos no perecederos

– Linternas y baterías de repuesto

– Botiquín de primeros auxilios

– Medicinas y artículos de higiene personal

– Documentos importantes como pólizas de seguros, certificados de nacimiento y pasaportes en un recipiente impermeable 

– Tener los documentos en formato digital como copia de seguridad (backup)

– Dinero en efectivo (es posible que los cajeros automáticos no funcionen durante los apagones eléctricos)

También puedes incluir ropa impermeable, botas de agua (de goma) y otros artículos que consideres imprescindibles para aguantar un par de días. Déjalo todo junto en un lugar de fácil acceso, preferiblemente listo para llevártelo contigo de forma fácil y segura.

5. Prepárate para los Apagones Eléctricos

Los huracanes suelen provocar interrupciones del suministro eléctrico. Debes estar preparado con:

  • Reserva de energía: Plantéate la posibilidad de tener un generador para mantener en funcionamiento los artículos esenciales.
  • Radio a batería o de manivela: Mantente actualizado con las últimas noticias y previsiones meteorológicas.
  • Carga tus dispositivos: Cerciórate de que tus teléfonos y baterías portátiles (power banks) estén completamente cargados antes de la tormenta.

6. Revisa Tus Seguros 

Comprueba que tus seguros de hogar, auto y empresa estén actualizados y cubran los daños causados por huracanes y tornados. Si no estás seguro, llama a BRZ. Te ayudaremos a revisar tu póliza y garantizar que estés cubierto.

Coberturas que deberías tener en cuenta:

  • Seguro de Hogar: Cobertura básica para la estructura de tu casa y tus pertenencias. Verifica que incluya cobertura contra tormentas y granizo.
  • Seguro Contra Inundaciones: El seguro de hogar estándar no cubre las inundaciones. Dadas las fuertes lluvias que traen los huracanes, esto es esencial.
  • Cobertura de Seguro Integral de Auto: Protege tu vehículo contra daños causados por huracanes, incluyendo inundaciones y escombros.
  • Gastos Adicionales de Alojamiento o Mantenimiento (Additional Living Expense, ALE): Cubre los gastos si necesitas mudarte temporalmente debido a los daños causados por el huracán en tu casa.

El tiempo vale oro

No puedes esperar al último minuto para contratar tu seguro. La mayoría de las pólizas requieren un periodo de carencia antes de entrar en vigor: normalmente, 30 días para el seguro de inundación, por ejemplo. No esperes a que el meteorólogo anuncie que se acerca una tormenta; contrata tu cobertura ahora.

Cómo puede ayudarte el seguro

El seguro es tu red de seguridad financiera, que te ayuda a recuperarte rápidamente tras una tormenta. Él cubre las reparaciones de tu casa, la reposición de los bienes perdidos o dañados e incluso los gastos de alojamiento temporal si tu casa queda inhabitable. Sin el seguro adecuado, podrías tener que asumir enormes gastos, es decir, pagar de tu propio bolsillo.

8. Después del Huracán

Pasada la tormenta, toca evaluar y recuperarse:

  • La seguridad es lo principal: No te apresures a salir de tu refugio, es peligroso salir sin consultar las noticias. Espera a que sea seguro y escucha a las autoridades locales para orientarte.
  • Documenta los daños: Haz fotos y vídeos de los daños para declararlos a tu seguro.
  • Evita las aguas de las inundaciones: Pueden estar contaminadas y ser peligrosas. Aléjate de ellas si es posible.

Recuerda, BRZ siempre está aquí para ayudarte. Si necesitas ayuda con tu póliza de seguro o tienes alguna pregunta sobre cómo presentar un siniestro, no dudes en llamarnos. ¡Estamos a tu lado siempre!

Mantente seguro y preparado, ¡Y enfrentémonos juntos a la temporada de huracanes!  🌪️🌧️

Artículos relacionados

>¿Puedo asegurar mi anillo de compromiso?
¿Puedo asegurar mi anillo de compromiso?

¿Tienes un anillo de compromiso? ¡Felicidades! Ya seas el novio o la novia, ¡puedes encontrar la manera de asegurar el símbolo de tu amor!

>Seguros en New Jersey: Guía para Elegir la Mejor Cobertura
Seguros en New Jersey: Guía para Elegir la Mejor Cobertura

>El checklist ideal para no olvidarte del seguro durante la mudanza
El checklist ideal para no olvidarte del seguro durante la mudanza

\

Ven a nuestra comunidad – Sé parte de la comunidad BRZ

Somos una compañía de seguros hecha por personas para personas. Una comunidad que habla el mismo idioma, de personas con la mirada puesta en el futuro. Un lugar hecho para que te sientas como en casa, con toda la protección y el cuidado que ofrece un hogar. ¡Ven y únete a nosotros!

Haz una simulación ahora mismo

¿Necesita ayuda? ¡Llama a BRZ!

x