x

El checklist ideal para no olvidarte del seguro durante la mudanza

Las mudanzas son estresantes por naturaleza. Siempre hay mil cosas en las que pensar, planificar, organizar, cargar, empaquetar y nada es más habitual que olvidarse de una cosa u otra, sobre todo cuando hay que anticiparse a las necesidades. 

Por este motivo, ya redactamos artículos para recordarte que debes informar a tu compañía de seguros de tu auto sobre el cambio de domicilio, así como una lista de los servicios a los que debes avisar cuando te mudes de casa. Esta vez, el objetivo es precisamente nuestro negocio: los seguros. 

Te presentamos una lista de control, o checklist, de las medidas que debes tomar para mantenerte a ti y a tus pertenencias protegidos durante el proceso de mudanza. Independientemente de si te estás mudando a la calle de al lado o de una costa a la otra, se necesita tiempo, preparación y dinero para que todo salga bien. 

Es esencial que revises tu seguro y te informes de cuáles son las coberturas adicionales que podrías necesitar durante una mudanza.

¿Los seguros que tengo no son suficientes para una mudanza?

Si ya tienes un seguro de hogar, ya seas propietario o inquilino, la cobertura de personal property pueden ayudarte durante la mudanza, ya que te cubre los objetos robados. Sin embargo, no cubrirá el horno si se cae y se rompe durante la mudanza, o si se rompe el cristal de una ventana durante el proceso. 

Asimismo, estas pólizas tienen límites de cobertura más bajos para los siniestros cuando tus pertenencias están fuera de casa, como en un camión de mudanzas o en un depósito. La cobertura puede ser de solo el 10% o el 20% del valor que tienes para los bienes personales en tu casa.

También puedes revisar tus límites máximos por categorías. La mayoría de las pólizas de hogar tienen límites reducidos para objetos de valor como joyas, computadoras, objetos de colección y armas de fuego. Siempre es una buena idea revisar y ajustar los límites a tus necesidades reales para no quedarte desamparado en los momentos que más lo necesites. Un inventario detallado de todo lo que posees te ayudará a definir con qué tipo de límites puedes trabajar. 

¿Debo contratar un seguro con una empresa de mudanzas?

Las empresas de mudanzas, o incluso las que alquilan el camión de mudanzas para que tú lo conduzcas, suelen ofrecer una cobertura específica para tus objetos en tránsito y pueden ser una solución básica para quienes no tienen propiedades de gran valor; sin embargo, debes prestar atención a los detalles, sobre todo a los límites y exclusiones. 

Si entre tus bienes hay objetos de gran valor, o una serie de bienes que no caben dentro de los límites reducidos de los seguros más comunes, lo ideal es que busques un corredor de seguros para garantizar que todo lo que posees está protegido.

Consejos para una mudanza sin dolores de cabeza

Como ya dijimos, una persona o familia que se muda tiene mil cosas de las que preocuparse, y unos cuantos consejos pueden ahorrarte terribles dolores de cabeza:

  • Haz un checklist. Para empezar, aquí tienes una lista de verificación para tus seguros, pero hazla para los elementos de mantenimiento, las compras necesarias, las reparaciones y ajustes de la casa antigua, las reparaciones y ajustes de la casa nueva, todo lo que no puedes arriesgarte a olvidar. 
  • Involucra a toda la familia en la organización y gestión del checklist, comparte responsabilidades y delega tareas. La mudanza será para todos, no tiene sentido poner toda la presión en una sola persona. 
  • Investiga antes de contratar a una empresa de mudanzas. Revisa las evaluaciones en línea y sus clasificaciones, al fin y al cabo, estás confiando la mayor parte o la totalidad de tus pertenencias a esta empresa. 
  • Mantén informada a tu compañía de seguros de tus pasos e infórmate de todo lo que puedes hacer para estar lo más protegido posible durante la mudanza y de cuáles son las coberturas adicionales que puedes tener en tu nuevo hogar. 
  • Pide a tu compañía de seguros que actualice tu dirección y, si es necesario, que te recomiende un nuevo corredor en caso de que tu mudanza haga imposible mantener la actual.  
  • Plantéate la posibilidad de contratar una póliza de Umbrella. Esta cobertura añade una capa adicional de protección a tus límites de responsabilidad en caso de que te veas involucrado en una demanda judicial.

CHECKLIST DEL SEGURO PARA MUDANZAS

La organización es la clave de una buena mudanza. Utiliza esta lista de control para planificar cada paso en el plazo adecuado, sin prisas ni olvidos.

12 semanas antes de la mudanza

  • uncheckedEncuentra tu nuevo hogar. Si aún no lo has hecho, ahora es el momento. Busca un corredor de inmuebles que te ayude a comprar o alquilar tu nuevo hogar. 
  • uncheckedAvisa a tu arrendador. Si vives alquilado, revisa tu contrato para ver si hay un plazo de preaviso estipulado; si no lo hay, lo recomendable son 3 meses. 
  • uncheckedVerifica si hay otras acciones acordadas, como devolver las paredes a su color original, y programa el servicio. 

8 semanas antes de la mudanza

  • uncheckedHaz un inventario de tus pertenencias. Haz una lista de todos los bienes que vas a llevar contigo. Divídela en categorías como muebles, objetos de decoración, ropa de cama, electrodomésticos, tantas categorías como consideres necesario. 
  • uncheckedDocumenta tus pertenencias. Haz fotos y videos de cada habitación, armarios, estanterías y gavetas. Anota el estado de tus pertenencias, incluyendo los daños previos a la mudanza. 
  • uncheckedDeshazte de las cosas que no utilices. Aprovecha para desapegarte. Separa lo que no necesites en 3 categorías: para donar, para vender y para botar a la basura. Busca cooperativas de reciclaje y reutilización e intenta encontrar el uso más sostenible para tus objetos desechados.
  • uncheckedComunícate con la(s) compañía(s) de seguros de tus bienes personales. Informa a las compañías que aseguran tu auto, tu casa y tus posesiones sobre tu mudanza y discute los cambios de póliza que serán necesarios con el cambio de dirección. 
  • uncheckedComunícate con tu seguro médico. Tu compañía de seguros necesita saber dónde vives. Si te mudas a otro estado, es posible que tengas que cambiar de compañía de seguros.

6 semanas antes de la mudanza

  • uncheckedElige y contrata tu empresa de mudanzas o de alquiler de camiones. 
  • uncheckedAdquiere suministros para la mudanza. Si vas a empaquetar tus cosas, necesitarás cajas, cinta adhesiva, plástico de burbujas, protectores de muebles, rellenos para las cajas, protectores de colchones, bolígrafos y etiquetas. 
  • uncheckedContrata a una empresa de limpieza o cerciórate de que ya tienes los productos necesarios para hacer la limpieza tú mismo. Si el inmueble está recién remodelado, una empresa de limpieza puede ser la mejor opción por su equipamiento y personal. 
  • uncheckedInvestiga empresas de depósitos. Evalúe si necesitarás un depósito o almacén temporal o permanente para algunos de tus bienes. 

4 semanas antes de la mudanza

  • uncheckedNotifica a las empresas de servicios públicos. Establece fechas de desconexión en la antigua casa y fechas de inicio en la nueva para servicios como el teléfono, la luz, el agua, el gas e Internet.
  • uncheckedNotifica a los proveedores de servicios frecuentes, como escuelas, médicos, dentistas, bancos, tarjetas de crédito, jardineros, personal de limpieza, cuidadores de piscinas, veterinarios, paseadores de perros (dog walkers), niñeras (babysitters), y verifica que podrán seguir atendiéndote en tu nueva dirección.
  • uncheckedNotifica a los servicios gubernamentales. Cambia tu dirección en Correos, actualiza tu licencia de conducir, los formularios del impuesto sobre la renta y el registro para centros de votación. 
  • uncheckedDeja tu nueva dirección o datos de contacto para cualquier eventualidad. Si es posible, deja con tu antiguo arrendador o con un vecino cómo encontrarte en caso de que sea necesario. 
  • uncheckedDesecha los objetos prohibidos. Las empresas de mudanzas no suelen transportar artículos peligrosos como aerosoles o productos inflamables, así que infórmate antes de empaquetar. 

1 semana antes de la mudanza 

  • uncheckedArregla el depósito con el arrendador. 
  • uncheckedSepara los objetos que no quieras empaquetar, como documentos, maletas, zapatos, maquillajes, cualquier cosa que quieras conservar mientras dure la mudanza.
  • uncheckedConfirma todos los acuerdos con los proveedores de servicios contratados para la mudanza. Empresa de mudanzas, compañía de seguros, empresa de limpieza, corredor de seguros inmobiliarios, etc. 

El día antes de la mudanza

  • uncheckedLimpia la nevera 
  • uncheckedOrganiza todo lo que necesitarás a mano durante la mudanza

El día de la mudanza

  • uncheckedTen al alcance de tu mano toda la información importante. Los documentos para la devolución del inmueble, el contrato de la nueva vivienda y todas las listas de control (checklists). 
  • uncheckedHaz un último recorrido. Mira debajo de los muebles y electrodomésticos que quedan en la casa, abre armarios, gavetas, revisa detrás de las cortinas, en el ático, en el sótano, en el garaje, cerciórate de que no hayan dejado nada. 

¿Quieres más información sobre seguros durante las mudanzas?

BRZ está lista para orientarte siempre que lo necesites. Si tienes alguna duda sobre cómo estar seguro durante tu próxima mudanza, ¡Contacta a nuestro equipo!

Luciana Sá

Artículos relacionados

>¿Puedo asegurar mi anillo de compromiso?
¿Puedo asegurar mi anillo de compromiso?

¿Tienes un anillo de compromiso? ¡Felicidades! Ya seas el novio o la novia, ¡puedes encontrar la manera de asegurar el símbolo de tu amor!

>9 consejos de mantenimiento en primavera para tu casa
9 consejos de mantenimiento en primavera para tu casa

Cuando el invierno se marcha, es hora de revisar tu casa para ver si hay daños, hacer las reparaciones y prepararlo todo durante la primavera para el verano.

>Cómo vender tu casa rápido y al mejor precio
Cómo vender tu casa rápido y al mejor precio

¡Descubre 8 consejos revolucionarios para vender TU casa al mejor precio y dejar a la competencia detrás de la nube de polvo!

\

Ven a nuestra comunidad – Sé parte de la comunidad BRZ

Somos una compañía de seguros hecha por personas para personas. Una comunidad que habla el mismo idioma, de personas con la mirada puesta en el futuro. Un lugar hecho para que te sientas como en casa, con toda la protección y el cuidado que ofrece un hogar. ¡Ven y únete a nosotros!

Haz una simulación ahora mismo

¿Necesita ayuda? ¡Llama a BRZ!

x