x

Certificate of Insurance – ¿Qué es y por qué necesitas tenerlo a la mano?

Si tienes un negocio y hace ya algún tiempo que lo gestionas, te habrás dado cuenta de que, tarde o temprano, necesitas la ayuda de terceros. Ya sean empleados, proveedores o trabajadores temporales, las empresas a menudo necesitan lidiar con alguien de fuera.

Es importante pensar en los riesgos y situaciones que pueden desencadenar un reclamo o llamada al seguro y en las personas que intervienen en su operación. En estos casos, tu seguro puede no ser siempre suficiente para cubrir todos los riesgos posibles.

Es crucial que tus socios también estén cubiertos. Al fin y al cabo, podrías ser considerado responsable de los daños que se produzcan en un incidente con un proveedor o empleado. 

¿Y qué puede protegerte? En primer lugar, solicita los certificados de seguro (certificate of insurance) de todos ellos para garantizar que están seguros y asegurados .

¿Qué es el Certificado de Seguro (Certificate of Insurance)?

Un certificado de seguro (COI) es un documento proporcionado por tu compañía de seguros que contiene todos los detalles esenciales de una póliza de seguros. El certificado sirve para demostrar el estado de tu póliza, proporcionar un acceso rápido y un resumen de las informaciones más importantes, incluyendo:

  • Nombre del asegurado
  • Fecha de la póliza
  • Tipo de cobertura
  • Límites de la póliza

Los COIs se utilizan en diversos intercambios comerciales y sirven esencialmente como prueba de que una determinada parte dispone de una póliza de seguro en vigencia. Este documento lo recibirás tan pronto como la póliza se haya establecido y se haya efectuado el pago.

¿Para qué sirve el COI?

Para ti, el COI sirve como prueba de cobertura, y puedes proporcionárselo a tus clientes, contratistas y socios. El certificado también indica que dispones de recursos financieros para proteger a quienes puedan verse afectados por tus operaciones, en el caso de que algo ocurra. Sin un COI, una empresa puede tener dificultades para concretar algunos contratos.

Es incluso más importante que solicites el mismo certificado a todos tus contratistas, socios y a todos los terceros implicados en las actividades de tu empresa. Incluso si los involucrados son personas de confianza, el COI evitará que tu negocio sea considerado accidentalmente responsable por los riesgos asociados al trabajo de tus subcontratistas y proveedores.

Antes incluso de que se lleven a cabo obras en tu propiedad, debes pedir los certificados. Esto puede ayudarte de muchas maneras:

  • Los COIs pueden evitar que tengas que asumir riesgos innecesarios si un contratista es responsable por una pérdida y no está adecuadamente asegurado.
  • Los COIs pueden ofrecer protección en caso de que un contratista resulte herido en tu propiedad mientras realiza el trabajo.
  • Los COIs garantizan que las organizaciones sean indemnizadas si el trabajo contratado se realiza incorrectamente o no se finaliza.

Tipos de certificados de seguro:

Estos son algunos de los seguros que pueden proporcionarte un certificado y los certificados que suelen solicitarse:

1. Certificado de Seguro de Responsabilidad Civil (liability)

2. Certificado de Seguro de Accidentes de Trabajo 

3. Certificado de Seguro de Responsabilidad Automática

Pero todos los seguros y coberturas que resulten adecuados para tu negocio y las actividades que realices tú o tu socio deben figurar en tu certificado. 

Conoce las opciones de cobertura para tu empresa en nuestros artículos sobre Paquete de Propiedad Comercial (Commercial Property Package) y Póliza de Seguro Empresarial (Business Insurance Policy).

Yo soy BRZ, ¿Y tú?

Si ya formas parte de BRZ, y necesitas una copia de tu Certificado de Seguro (Certificate of Insurance), tan solo tienes que ponerte en contacto con nosotros a través del correo electrónico coi@brzinsurance.com, por Whatsapp o cualquier otro canal de comunicación de BRZ, realizando la solicitud.  

Si todo está en orden con tu póliza, sin asuntos pendientes, con el pago al día, y dentro del periodo de validez, recibirás tu certificado en 24 horas.

Si percibes que vas a necesitar alguna cobertura para garantizar el buen funcionamiento de tus negocios, simula aquí tu seguro y ¡Únete a nuestra familia!

Artículos relacionados

>Responsabilidad profesional: ¿cómo proteger su nombre con un seguro?
Responsabilidad profesional: ¿cómo proteger su nombre con un seguro?

Seguro de responsabilidad profesional (PLI) protege a los profesionales contra los prejuicio por reclamos por negligencia, errores u omisiones en tu trabajo.

>¿Cuáles son los seguros que necesitas para tu empresa en EE. UU.?
¿Cuáles son los seguros que necesitas para tu empresa en EE. UU.?

Crear una empresa siendo inmigrante no es tarea fácil, no puedes arriesgarlo todo. Descubre los principales seguros para empresas en EE. UU.

>General Liability & Workers’ Compensation: el dúo perfecto para proteger tu empresa.
General Liability & Workers’ Compensation: el dúo perfecto para proteger tu empresa.

Si tienes un negocio en Estados Unidos, es posible que ya hayas oído hablar de los dos seguros de los que estamos hablando: General Liability y Workers Compensation. ¿Para qué son? ¿Es necesario tener los dos? ¿Cómo saber cuáles necesita su empresa?

\

Ven a nuestra comunidad – Sé parte de la comunidad BRZ

Somos una compañía de seguros hecha por personas para personas. Una comunidad que habla el mismo idioma, de personas con la mirada puesta en el futuro. Un lugar hecho para que te sientas como en casa, con toda la protección y el cuidado que ofrece un hogar. ¡Ven y únete a nosotros!

Haz una simulación ahora mismo

¿Necesita ayuda? ¡Llama a BRZ!

x