Sepa Mas
Seguro para Casas
x
¿Cómo puede afectar la inseguridad digital a la directiva de tu empresa y a tus reclamos (claims) de D&O?
El mundo digital ha invadido todas las tareas diarias, ya sea en nuestra vida personal o profesional. Lo que a menudo no se entiende es que, aunque tu empresa no sea digital, sigue estando expuesta en el mundo virtual.
Probablemente tengas una cuenta bancaria con acceso a través del teléfono celular, haces compras, pagos, envías y recibes correos electrónicos, tienes algún tipo de base de datos. Y otras empresas van más allá y confían casi por completo en las herramientas digitales.
Si ocurre algún suceso, la directiva de la empresa, los Directors & Officers, del acrónimo D&O, pueden ser considerados responsables ante los tribunales y esto se convierte en un gran dolor de cabeza si la empresa no tiene una póliza de D&O Insurance.
El Seguro D&O (Directors & Officers) es un seguro que existe para aportar más tranquilidad y protección a los ejecutivos y administradores de las empresas. Estos profesionales tienen grandes responsabilidades en la gestión de las empresas y pueden ser considerados responsables de sus actos de gestión. La ley prevé la responsabilidad civil o penal de los administradores y directores que hayan causado daños durante su gestión.
Los ciberataques y la pérdida de datos son los principales riesgos a los que se enfrentan los directores y ejecutivos (D&O), siendo la extorsión cibernética y la filtración de información los más comunes.
Un informe de Gartner reveló que el 88% de los consejos de administración(board) de las empresas consideran que la ciberseguridad es un riesgo para el negocio, no solo una cuestión técnica de TI. Es importante que los directores de empresas de cualquier tamaño comprendan los riesgos que supone una seguridad digital deficiente. Las consecuencias pueden afectar a la empresa y a su vida personal.
Sin embargo, solo el 15% de los consejos de administración (board) han tomado medidas concretas para mitigar los riesgos digitales estableciendo un departamento y un director. Parece que las empresas son conscientes del creciente problema digital, pero aún así, confían en la suerte.
Esto, a pesar de que el 96% de las empresas en EE. UU. fueron afectadas por algún tipo de intento de phishing (fraude electrónico) el año pasado, según Mimecast
Según la Harvard Business Review, aunque las empresas intentan establecer mecanismos de control, el 67% de los empleados no los utilizan siempre. Y eso no significa que estén haciendo algo para perjudicar a la empresa, sino que a menudo se elude la seguridad para agilizar el trabajo o ayudar a un compañero.
La cuestión es que, aunque tu empresa cuente con protocolos estrictos (lo cual es recomendable) y aunque se minimicen todos los riesgos, los errores ocurren. Según Verizon, el error humano es la principal causa de filtración o pérdida de datos.
Cyber liability, o responsabilidad cibernética, se ha convertido en un riesgo inminente para los directores de las empresas. Cada vez migramos más operaciones al ciberespacio y los riesgos son cada vez más difíciles de controlar, predecir y prevenir.
Las empresas tienen trabajadores remotos, proveedores de servicios, algunos empleados que acceden a la red interna con sus propios equipos, empleados con computadoras de la empresa que utilizan el wi-fi público. Por no hablar de las aplicaciones y sistemas en los que confiamos los datos de la empresa y de los clientes, los planes, los documentos, las agendas, las contraseñas y la automatización. Al mismo tiempo, los proveedores subcontratados con una ciberseguridad aún más débil pueden estar dando acceso a tus datos a un delincuente digital.
Todas las situaciones citadas y otras más que ni siquiera se imaginan pueden caer en el regazo de un director o ejecutivo de empresa en forma de demanda. Los costos de ciertas acciones pueden superar la capacidad financiera de la empresa y alcanzar el patrimonio personal del director responsable.
Las empresas que recogen información en Internet, procesan tarjetas de crédito o tienen clientes en la Unión Europea se enfrentan a una gran cantidad de normas. El incumplimiento de estos mandatos puede dar lugar a multas y también a demandas judiciales si se produce una infracción. Los directores pueden verse involucrados en una demanda colectiva.
Y aún hay más. Las amenazas a la ciberseguridad (cyber security) pueden disminuir el valor de una fusión o adquisición si la parte compradora descubre que el vendedor no reveló adecuadamente una violación o no tomó las medidas apropiadas para mitigarla. Esto puede tener importantes implicaciones de D&O para los miembros del consejo de administración (board) de la empresa vendedora.
Las pólizas de D&O pueden cubrir las acciones legales contra directores o entidades derivadas de ciberataques, sin embargo, siempre existe la cobertura adecuada para cada negocio.
Es importante trabajar estrechamente con tu corredor de seguros para buscar lo que necesitas, ser honesto sobre el tipo de operación de la empresa, las vulnerabilidades y buscar cualquier posible brecha de cobertura antes de que ocurra cualquier incidente
Algunas pólizas de D&O excluyen la ciberseguridad (cyber security), sé consciente de ello y pregunta por la cobertura desde el principio de las cotizaciones.
Un buen punto de partida para cualquier empresa es contratar un Seguro Cibernético, o Cyber Insurance. Normalmente, una póliza de este tipo cubre el costo de un incidente digital, incluido el restablecimiento de las redes y computadoras de una empresa, las notificaciones a los consumidores relacionadas con las violaciones de datos, los gastos de interrupción de la actividad, la supervisión del crédito de los clientes y los pagos por “secuestro de datos”, o ransomware.
No disponer de un Seguro Cibernético (Cyber Insurance) podría considerarse una negligencia y la aseguradora podría alegar que los directores incumplieron sus deberes fiduciarios al no contratar una póliza que pudiera cubrir los elevados costos de un incidente digital.
No contar con un Cyber Insurance podría dejar a los directores potencialmente vulnerables a acciones legales fácilmente evitables.
Igualmente importante es implantar los cibercontroles en tu empresa lo antes posible y crear una rutina de mantenimiento y actualizaciones frecuentes. La mitigación del riesgo también garantiza que puedas optar a ciertas coberturas que se han vuelto cada vez más restringidas.
Un buen primer paso es contratar una evaluación de ciberriesgos para identificar las vulnerabilidades de tus sistemas y recomendar formas de prevenir futuras amenazas.
Una evaluación puede proporcionar información sobre cómo se almacenan los datos de los clientes, quién tiene acceso a las redes, el nivel de seguridad de las contraseñas, el cumplimiento de las normas y el alcance del riesgo de la nube y de terceros.
Con esta evaluación en la mano podrás identificar los problemas y buscar soluciones. Si la evaluación arroja buenos resultados, puede ser una prueba de que tu empresa está llevando a cabo controles cibernéticos eficaces.
Las pequeñas y medianas empresas pueden beneficiarse al asociarse con una empresa de ciberseguridad (cyber security) que pueda ejecutar las recomendaciones resultantes de la evaluación y mantener el sistema actualizado.
Los ciberataques, o cyber attacks, son cada vez más frecuentes y las aseguradoras son cada vez más cautelosas en cuanto a los reclamos (claims) relacionados con este tipo de daños. ¡No le des oportunidad a la mala suerte! Habla ahora con tu especialista en seguros y encuentra la mejor cobertura para tu negocio.
Sepa Mas
Seguro para Casas
septiembre 20, 2023
10:00 am
Seguro de responsabilidad profesional (PLI) protege a los profesionales contra los prejuicio por reclamos por negligencia, errores u omisiones en tu trabajo.
Comercial
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
septiembre 18, 2023
10:00 am
Crear una empresa siendo inmigrante no es tarea fácil, no puedes arriesgarlo todo. Descubre los principales seguros para empresas en EE. UU.
Comercial
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
septiembre 12, 2023
10:00 am
Si tienes un negocio en Estados Unidos, es posible que ya hayas oído hablar de los dos seguros de los que estamos hablando: General Liability y Workers Compensation. ¿Para qué son? ¿Es necesario tener los dos? ¿Cómo saber cuáles necesita su empresa?
Comercial
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
Somos una compañía de seguros hecha por personas para personas. Una comunidad que habla el mismo idioma, de personas con la mirada puesta en el futuro. Un lugar hecho para que te sientas como en casa, con toda la protección y el cuidado que ofrece un hogar. ¡Ven y únete a nosotros!
Haz una simulación ahora mismo
We firmly believe that the internet should be available and accessible to anyone, and are committed to providing a website that is accessible to the widest possible audience, regardless of circumstance and ability.
To fulfill this, we aim to adhere as strictly as possible to the World Wide Web Consortium’s (W3C) Web Content Accessibility Guidelines 2.1 (WCAG 2.1) at the AA level. These guidelines explain how to make web content accessible to people with a wide array of disabilities. Complying with those guidelines helps us ensure that the website is accessible to all people: blind people, people with motor impairments, visual impairment, cognitive disabilities, and more.
This website utilizes various technologies that are meant to make it as accessible as possible at all times. We utilize an accessibility interface that allows persons with specific disabilities to adjust the website’s UI (user interface) and design it to their personal needs.
Additionally, the website utilizes an AI-based application that runs in the background and optimizes its accessibility level constantly. This application remediates the website’s HTML, adapts Its functionality and behavior for screen-readers used by the blind users, and for keyboard functions used by individuals with motor impairments.
If you’ve found a malfunction or have ideas for improvement, we’ll be happy to hear from you. You can reach out to the website’s operators by using the following email
Our website implements the ARIA attributes (Accessible Rich Internet Applications) technique, alongside various different behavioral changes, to ensure blind users visiting with screen-readers are able to read, comprehend, and enjoy the website’s functions. As soon as a user with a screen-reader enters your site, they immediately receive a prompt to enter the Screen-Reader Profile so they can browse and operate your site effectively. Here’s how our website covers some of the most important screen-reader requirements, alongside console screenshots of code examples:
Screen-reader optimization: we run a background process that learns the website’s components from top to bottom, to ensure ongoing compliance even when updating the website. In this process, we provide screen-readers with meaningful data using the ARIA set of attributes. For example, we provide accurate form labels; descriptions for actionable icons (social media icons, search icons, cart icons, etc.); validation guidance for form inputs; element roles such as buttons, menus, modal dialogues (popups), and others. Additionally, the background process scans all of the website’s images and provides an accurate and meaningful image-object-recognition-based description as an ALT (alternate text) tag for images that are not described. It will also extract texts that are embedded within the image, using an OCR (optical character recognition) technology. To turn on screen-reader adjustments at any time, users need only to press the Alt+1 keyboard combination. Screen-reader users also get automatic announcements to turn the Screen-reader mode on as soon as they enter the website.
These adjustments are compatible with all popular screen readers, including JAWS and NVDA.
Keyboard navigation optimization: The background process also adjusts the website’s HTML, and adds various behaviors using JavaScript code to make the website operable by the keyboard. This includes the ability to navigate the website using the Tab and Shift+Tab keys, operate dropdowns with the arrow keys, close them with Esc, trigger buttons and links using the Enter key, navigate between radio and checkbox elements using the arrow keys, and fill them in with the Spacebar or Enter key.Additionally, keyboard users will find quick-navigation and content-skip menus, available at any time by clicking Alt+1, or as the first elements of the site while navigating with the keyboard. The background process also handles triggered popups by moving the keyboard focus towards them as soon as they appear, and not allow the focus drift outside of it.
Users can also use shortcuts such as “M” (menus), “H” (headings), “F” (forms), “B” (buttons), and “G” (graphics) to jump to specific elements.
We aim to support the widest array of browsers and assistive technologies as possible, so our users can choose the best fitting tools for them, with as few limitations as possible. Therefore, we have worked very hard to be able to support all major systems that comprise over 95% of the user market share including Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera and Microsoft Edge, JAWS and NVDA (screen readers), both for Windows and for MAC users.
Despite our very best efforts to allow anybody to adjust the website to their needs, there may still be pages or sections that are not fully accessible, are in the process of becoming accessible, or are lacking an adequate technological solution to make them accessible. Still, we are continually improving our accessibility, adding, updating and improving its options and features, and developing and adopting new technologies. All this is meant to reach the optimal level of accessibility, following technological advancements. For any assistance, please reach out to