Sepa Mas
Seguro para Casas
x
Si eres dueño de tu propia empresa, ya sabes que los imprevistos pueden surgir en cualquier momento, aunque se tomen todas las precauciones. Una inundación, un incendio o un ataque informático (por un hacker) pueden surgir de la nada y causar importantes repercusiones financieras en tu empresa, y lo que es peor, interrumpir tus operaciones. Contar con un plan de recuperación ante desastres puede ser la diferencia entre la quiebra y la supervivencia de tu negocio.
Un Plan Empresarial de Recuperación ante Desastres (Business Disaster Recovery Plan) es un documento que describe, paso a paso, con políticas y procedimientos, cómo se recuperará tu empresa de un desastre. Debe incluir información sobre cómo proteger tus activos, cómo mantener las operaciones en marcha y cómo reanudar las actividades normales lo antes posible.
Él es importante para que tanto tu equipo como tú sepan exactamente qué hacer en los días posteriores al desastre para volver a poner en marcha tu negocio.
Contar con un sólido plan de recuperación ante desastres y continuidad del negocio puede ayudar a tu empresa de varias maneras, como por ejemplo:
A continuación te mostramos cómo empezar la planificación para tu empresa.
La planificación en caso de desastres puede parecer complicada, pero el proceso es más fácil de lo que parece. Basta con seguir los pasos que se indican a continuación para estar mejor preparado en caso de que se produzca una tormenta, un incendio, una inundación u otro suceso importante, como una falla de seguridad.
¿Cuáles son los activos más importantes para tu empresa? Los activos son todos los recursos valiosos que posees, como dinero, equipos, herramientas, edificios, productos en inventario, marcas registradas e incluso buenas relaciones con los clientes y reputación en el mercado. Son cosas que la empresa puede utilizar para hacer su trabajo, crecer y tener éxito.
¿Cuáles son los tipos de desastres que pueden afectar a tu empresa? Probablemente tú conozcas estos riesgos mejor que nadie. Podemos incluir desastres naturales, como inundaciones e incendios, o sucesos provocados por el hombre, como ciberataques o robos. Haz una evaluación detallada teniendo en cuenta los índices de incidencias en la región en la que está radicada la empresa o en el sector en el que actúa tu empresa. Infórmate de sus particularidades y de los riesgos que estas particularidades pueden provocar.
En caso de que ocurra un desastre, ¿Qué hará tu empresa? Una vez identificados los riesgos, es hora de decidir cómo prevenirlos o defenderse en caso de que se produzcan. Esto debe incluir un plan para proteger tus activos, mantener tus operaciones en marcha y reanudar tus actividades normales.
Ahora bien, si tus riesgos son elevados y no sabes exactamente qué hacer para mitigar los daños en caso de tragedia, existen profesionales que te ayudarán a crear respuestas adecuadas a cada riesgo.
Independientemente de que se trate de un plan sencillo, como apagar un enchufe, o de un procedimiento cuyo aprendizaje requiera un entrenamiento para aprenderlo, es esencial poner a prueba el plan con regularidad para asegurarse de que esté actualizado y funcione como se espera.
Tu plan de recuperación en caso de desastres debe quedar registrado en un documento claro y conciso, debe darse a conocer y debe ser comprendido por quienes trabajan como tú. Esto facilitará la comunicación con tus empleados nuevos y antiguos y con cualquier otras partes interesadas en caso de que se produzca un desastre.
Contar con un plan de recuperación en caso de desastres puede ser el factor que marque la diferencia entre el fin de una empresa y una recuperación ligera y programada. Siguiendo estos pasos, puedes crear un plan que te ayude a ti y a tus empleados a garantizar que tu empresa se recuperará rápidamente y minimizará el impacto del desastre.
Si aún no conoces un Plan de Recuperación ante Desastres, es posible que aún tengas dudas sobre qué detalles incluir en tu plan. Para que te sientas más seguro, asegúrate de incluir lo siguiente en tu plan:
Cómo hacer que funcione el Plan Empresarial de Recuperación en Caso de Desastres
Como cualquier plan, si no se ejecuta con rigor y disciplina, algunas cosas pueden salir mal. A continuación, algunos consejos adicionales para crear un plan de recuperación ante desastres a prueba de balas:
Siguiendo estos consejos, puedes crear un plan de recuperación ante desastres que ayude a tu empresa a recuperarse rápidamente y minimizar el impacto de un desastre.
Sepa Mas
Seguro para Casas
Seguro de responsabilidad profesional (PLI) protege a los profesionales contra los prejuicio por reclamos por negligencia, errores u omisiones en tu trabajo.
Crear una empresa siendo inmigrante no es tarea fácil, no puedes arriesgarlo todo. Descubre los principales seguros para empresas en EE. UU.
Si tienes un negocio en Estados Unidos, es posible que ya hayas oído hablar de los dos seguros de los que estamos hablando: General Liability y Workers Compensation. ¿Para qué son? ¿Es necesario tener los dos? ¿Cómo saber cuáles necesita su empresa?
Somos una compañía de seguros hecha por personas para personas. Una comunidad que habla el mismo idioma, de personas con la mirada puesta en el futuro. Un lugar hecho para que te sientas como en casa, con toda la protección y el cuidado que ofrece un hogar. ¡Ven y únete a nosotros!
Haz una simulación ahora mismo
¿Necesita ayuda? ¡Llama a BRZ!
x