Sepa Mas
Seguro para Casas
x
Thanksgiving: ¿Cuál es la historia detrás de esta celebración?
El Día de Acción de Gracias es un día festivo que cualquier persona nacida fuera de los EE. UU. solo conoce por la televisión. Al igual que el 4 de Julio, el famoso Día de Acción de Gracias está presente en nuestras vidas a través del entretenimiento americano que tanto nos acompaña.
Películas, libros, series y programas de televisión nos han introducido en las tradiciones más destacadas: los colores del otoño, las calabazas, el pavo, los arándanos, los indígenas y los peregrinos, el fútbol americano y un fuerte sentido de la gratitud para compartir con todos. Pero además de eso, ¿conoces la historia real detrás del Día de Acción de Gracias? ¿Sabes cómo se convirtió en fiesta? Antes de empezar a cenar, te explicamos todo para que puedas sumergirte en los festejos del día.
Hay varios informes de celebraciones de acción de gracias por las bendiciones y la generosidad de la cosecha, muchas de las cuales son anteriores a la colonización europea de América del Norte, como Samhain, que dio lugar a Halloween. Los primeros servicios documentados de acción de gracias en territorios que ahora pertenecen a los EE. UU. fueron realizados por españoles y franceses en el siglo XVI.
Pero la celebración que dio origen al festivo que hoy estamos celebrando involucra a los pobladores, también llamados peregrinos, e indígenas, en un convenio de colaboración y convivencia, que tuvo lugar en Massachusetts.
En septiembre de 1620, un barco llamado Mayflower partió de Plymouth, Inglaterra, con 102 pasajeros en busca de un nuevo hogar, un lugar para practicar libremente su fe y / o atraídos por la promesa de prosperidad de un “Nuevo Mundo”.
Después de una peligrosa travesía de 66 días, el Mayflower llegó a la bahía de Massachusetts, donde finalmente se estableció la aldea de Plymouth.
Fue necesario permanecer a bordo durante el primer invierno, ya que los colonos no estaban preparados para construir, cazar o recolectar alimentos en esas condiciones climáticas, además de eso, hubo un brote de enfermedades contagiosas que mató a la mitad de los pasajeros.
Cuando llegó la primavera, los colonos finalmente desembarcaron y fueron visitados por un miembro de la tribu Abenaki que los saludó en inglés, ya que había tenido contacto con otros colonos y había realizado las interacciones iniciales. Él mismo regresó unos días después con otro nativo americano llamado Squanto, que había ido a Europa como esclavo y también hablaba inglés. Fue él quien enseñó a cultivar el maíz, a extraer la savia del arce, a pescar en los ríos y a evitar las plantas venenosas, lo que salvó a los peregrinos de la desnutrición y del fracaso total de la misión.
Squanto también tuvo un papel decisivo en la formación de una alianza con la tribu local Wampanoag que duraría más de 50 años y es, lamentablemente, uno de los únicos ejemplos de armonía entre los colonos europeos y los nativos americanos. El tratado entre los dos grupos duró hasta la Guerra del Rey Felipe (1675-76), en la que cientos de colonos y miles de nativos americanos perdieron la vida.
En noviembre de 1621, después de que la primera cosecha de maíz de los peregrinos fuera exitosa debido a las instrucciones de los indígenas nativos, el gobernador William Bradford organizó una fiesta de celebración e invitó al grupo de aliados nativos americanos de la colonia, incluido el jefe Wampanoag Massasoit.
La mayoría de las personas comían afuera sentadas en el piso o en barriles con platos en el regazo. Los hombres disparaban, corrían, comían y bebían, y aún trataban de hablar inglés y wampanoag.
Pero no todas las historias son unánimes sobre el orden y el origen de los eventos. Según los informes de los descendientes de Wampanoag, la fiesta de la cosecha se planeó originalmente solo para los Peregrinos, pero los nativos, al oír los disparos de celebración y temiendo la guerra, llegaron para ver la fiesta y fueron acogidos calurosamente para unirse a la celebración, contribuyendo con sus propios alimentos para la comida.
Mucho se especula sobre el menú del famoso banquete que dio origen a una de las fiestas más queridas y celebradas de EE. UU. ¿Qué podría haber en el menú? ¿Cómo ha evolucionado la tradición y cómo se han incorporado los platos a la fiesta?
Pavo de Acción de Gracias
Un relato tomado del diario de Pilgrim Edward Winslow:
“Terminada la cosecha, nuestro gobernador envió a cuatro hombres a cazar aves, para que de una manera especial pudiéramos regocijarnos juntos, después de recoger los frutos de nuestro trabajo; ellos cuatro en un día mataron tantas aves como, con un poco de ayuda aparte, atendió la Compañía casi una semana.”
Sin embargo, no se puede afirmar que se trate de pavos u otras aves que también aparecían en los platos de los colonos, como gansos o patos.
¿Ya sabes cómo hacer una cena de Acción de Gracias segura? Hemos reunido las mejores
pautas para que tengas un día de fiesta si dolores de cabeza.
Mariscos
Todavía en el ámbito de las proteínas, aunque no forma parte de la cena tradicional de Acción de Gracias de hoy, el marisco, probablemente formaba parte del primer banquete. Los mejillones, la langosta, la lubina, las almejas y las ostras eran abundantes y fáciles de recolectar en Nueva Inglaterra.
Frutas y vegetales
Como la celebración marcó la primera cosecha de los Peregrinos, solo podemos creer que las verduras y frutas recibieron una atención especial en la mesa. Las verduras locales que probablemente habrían aparecido en la mesa incluyen cebollas, frijoles, lechuga, espinacas, repollo, zanahorias y quizás guisantes. El maíz, el primer cultivo tradicional de los colonos, probablemente se servía en forma de harina de maíz y se transformaba en papilla, como era costumbre en ese momento.
Entre las frutas autóctonas de la región se encontraban los arándanos, las ciruelas, las uvas, las grosellas, las frambuesas y, por supuesto, los arándanos azules, que los nativos americanos comían y utilizaban como tinte natural. Pero la salsa de arándanos apenas formó parte de la primera cena, ya que el azúcar de los peregrinos se había agotado hacía tiempo.
Patatas o papas
Aunque las papas se presentan en muchas formas y variedades en las cenas de Acción de Gracias de hoy en día, no podían formar parte de la cena de 1621, ya que aún no se habían introducido en América del Norte.
Pastel o Tarta de calabaza
Las calabazas formaban parte de la dieta tanto de los peregrinos como de los miembros de la tribu Wampanoag. Sin embargo, los ingredientes necesarios para hacer un pastel o una tarta no estaban disponibles y aún no se habían construido hornos para hornear nada.
Los historiadores sugieren que muchos de los platos se prepararon utilizando métodos de cocina y especias tradicionales de los nativos americanos. Como se mencionó anteriormente, el suministro de azúcar del Mayflower se había agotado en el otoño de 1621 y no había horno, lo que impedía que la comida incluyera tartas, pasteles u otros postres, que desde entonces se han convertido en un sello distintivo de las celebraciones contemporáneas.
Al repetir las celebraciones en Plymouth y difundir la tradición por toda Nueva Inglaterra, el Día de Acción de Gracias se convirtió en una práctica religiosa e incluso fue oficializado por George Washington durante la Revolución Americana. Sus sucesores, John Adams y James Madison, también designaron días de acción de gracias durante sus presidencias.
Pero el primer estado en adoptar oficialmente el feriado anual del Día de Acción de Gracias fue Nueva York en 1817. En 1827, Sarah Josepha Hale, famosa editora de revistas, escritora y autora, lanzó una campaña para establecer el Día de Acción de Gracias como feriado nacional y durante 36 años publicó editoriales y envió muchas cartas a gobernadores, senadores, presidentes y otros políticos, ganándose el sobrenombre de “Madre del Día de Acción de Gracias”.
En 1863, en el apogeo de la Guerra Civil, Abraham Lincoln finalmente accedió a su solicitud. Él programó el Día de Acción de Gracias para el último jueves de noviembre, y se celebró ese día hasta 1939, cuando Franklin D. Roosevelt pospuso el feriado una semana en un intento de impulsar las ventas minoristas durante la Gran Depresión.
El plan de Roosevelt, conocido irónicamente como Franksgiving, no alcanzó gran popularidad, y en 1941 el presidente firmó a regañadientes un proyecto de ley por el que el Día de Acción de Gracias era el cuarto jueves de noviembre.
A pesar de haber perdido la connotación religiosa que alguna vez tuvo, la festividad del Día de Acción de Gracias es una de las más importantes de la sociedad estadounidense, e incluso más que durante la Navidad, es el momento de cocinar y compartir una abundante comida con familiares y amigos.
Además, los famosos desfiles también se han convertido en una tradición. Uno de los más conocidos es el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s, de los grandes almacenes Macy’s, que desde 1924 ha atraído a unos 2-3 millones de espectadores a lo largo de su ruta de 2.5 millas y que todavía hoy atrae a una enorme audiencia televisiva.
Otra curiosa tradición, que comenzó a mediados de siglo. XX, es el indulto de pavo por parte del presidente de los EE. UU. Cada año, el presidente “salva” una o dos aves de la matanza y las envía al retiro en una granja. Varios gobernadores estadounidenses también realizan el ritual anual del perdón.
Los partidos de fútbol americano en el Día de Acción de Gracias, comenzaron con un partido entre Yale y Princeton en 1876, y la tradición se extendió naturalmente a la NFL.
La festividad asociada con los peregrinos y los nativos americanos ha llegado a simbolizar la paz intercultural, la oportunidad de EE. UU. para los recién llegados y la santidad del hogar y la familia a pesar de las controversias históricas.
Depende de nosotros, los inmigrantes, abrazar el sentido de paz, compañerismo y gratitud del día. Después de todo, ¿cuál es el sacrificio de reunir a la familia y a los amigos, de tener una gran comida y de pensar en todas las bendiciones del año pasado?
¡En BRZ te deseamos el mejor Día de Acción de Gracias de tu vida!
Sepa Mas
Seguro para Casas
septiembre 15, 2023
10:00 am
História e cultura
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
septiembre 4, 2023
10:00 am
Pero, ¿conoces la historia del Día del Trabajo? ¿Tienes idea de por qué la fecha es diferente a la de otros países?
História e cultura
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
julio 4, 2023
10:00 am
História e cultura
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
Somos una compañía de seguros hecha por personas para personas. Una comunidad que habla el mismo idioma, de personas con la mirada puesta en el futuro. Un lugar hecho para que te sientas como en casa, con toda la protección y el cuidado que ofrece un hogar. ¡Ven y únete a nosotros!
Haz una simulación ahora mismo
We firmly believe that the internet should be available and accessible to anyone, and are committed to providing a website that is accessible to the widest possible audience, regardless of circumstance and ability.
To fulfill this, we aim to adhere as strictly as possible to the World Wide Web Consortium’s (W3C) Web Content Accessibility Guidelines 2.1 (WCAG 2.1) at the AA level. These guidelines explain how to make web content accessible to people with a wide array of disabilities. Complying with those guidelines helps us ensure that the website is accessible to all people: blind people, people with motor impairments, visual impairment, cognitive disabilities, and more.
This website utilizes various technologies that are meant to make it as accessible as possible at all times. We utilize an accessibility interface that allows persons with specific disabilities to adjust the website’s UI (user interface) and design it to their personal needs.
Additionally, the website utilizes an AI-based application that runs in the background and optimizes its accessibility level constantly. This application remediates the website’s HTML, adapts Its functionality and behavior for screen-readers used by the blind users, and for keyboard functions used by individuals with motor impairments.
If you’ve found a malfunction or have ideas for improvement, we’ll be happy to hear from you. You can reach out to the website’s operators by using the following email
Our website implements the ARIA attributes (Accessible Rich Internet Applications) technique, alongside various different behavioral changes, to ensure blind users visiting with screen-readers are able to read, comprehend, and enjoy the website’s functions. As soon as a user with a screen-reader enters your site, they immediately receive a prompt to enter the Screen-Reader Profile so they can browse and operate your site effectively. Here’s how our website covers some of the most important screen-reader requirements, alongside console screenshots of code examples:
Screen-reader optimization: we run a background process that learns the website’s components from top to bottom, to ensure ongoing compliance even when updating the website. In this process, we provide screen-readers with meaningful data using the ARIA set of attributes. For example, we provide accurate form labels; descriptions for actionable icons (social media icons, search icons, cart icons, etc.); validation guidance for form inputs; element roles such as buttons, menus, modal dialogues (popups), and others. Additionally, the background process scans all of the website’s images and provides an accurate and meaningful image-object-recognition-based description as an ALT (alternate text) tag for images that are not described. It will also extract texts that are embedded within the image, using an OCR (optical character recognition) technology. To turn on screen-reader adjustments at any time, users need only to press the Alt+1 keyboard combination. Screen-reader users also get automatic announcements to turn the Screen-reader mode on as soon as they enter the website.
These adjustments are compatible with all popular screen readers, including JAWS and NVDA.
Keyboard navigation optimization: The background process also adjusts the website’s HTML, and adds various behaviors using JavaScript code to make the website operable by the keyboard. This includes the ability to navigate the website using the Tab and Shift+Tab keys, operate dropdowns with the arrow keys, close them with Esc, trigger buttons and links using the Enter key, navigate between radio and checkbox elements using the arrow keys, and fill them in with the Spacebar or Enter key.Additionally, keyboard users will find quick-navigation and content-skip menus, available at any time by clicking Alt+1, or as the first elements of the site while navigating with the keyboard. The background process also handles triggered popups by moving the keyboard focus towards them as soon as they appear, and not allow the focus drift outside of it.
Users can also use shortcuts such as “M” (menus), “H” (headings), “F” (forms), “B” (buttons), and “G” (graphics) to jump to specific elements.
We aim to support the widest array of browsers and assistive technologies as possible, so our users can choose the best fitting tools for them, with as few limitations as possible. Therefore, we have worked very hard to be able to support all major systems that comprise over 95% of the user market share including Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera and Microsoft Edge, JAWS and NVDA (screen readers), both for Windows and for MAC users.
Despite our very best efforts to allow anybody to adjust the website to their needs, there may still be pages or sections that are not fully accessible, are in the process of becoming accessible, or are lacking an adequate technological solution to make them accessible. Still, we are continually improving our accessibility, adding, updating and improving its options and features, and developing and adopting new technologies. All this is meant to reach the optimal level of accessibility, following technological advancements. For any assistance, please reach out to