Sepa Mas
Seguro para Casas
x
El invierno está a la vuelta de la esquina y pronto llamará. Y la pregunta que queda: ¿está preparada tu casa?
Si has seguido nuestros consejos sobre cómo preparar tu casa en otoño, estás en buena forma, aunque todavía quedan algunos detalles por zanjar. En caso de que lo haya dejado para el último minuto, BRZ ha venido a su rescate con una lista de precauciones que debe tomar para garantizar una temporada de invierno sin estrés.
Nada es más importante en invierno que su techo. Realice una buena inspección del techo en busca de desgaste que pueda empeorar con el frío que se avecina. Esto puede incluir:
Aprende más sobre los materiales y la vida útil del techo de su propiedad.
El otoño se acaba y ¿qué te queda por hacer? Retirar toda la suciedad y hojas que se hayan acumulado a lo largo del año para evitar el moho o la humedad en la base y preservarlas. Cuanto menos se limpie la canaleta, es más probable que se obstruya y cause un problema durante las tormentas o cuando la nieve comience a ser más intensa.
Además, siempre es una buena idea asegurarse de que las canaletas apunten en sentido contrario a los cimientos de su hogar, que se aplican tanto a la lluvia como a los deshielos.
Incluso si ya ha encendido su sistema y aún no ha realizado una inspección, hágalo ahora mientras aún tiene tiempo. Revise los filtros de aire y reemplácelos según sea necesario. En general, se recomienda que cambie los filtros cada 90 días, pero esto depende del tipo de filtro que utilice y de las condiciones ambientales de su hogar.
Llame a un profesional para verificar el funcionamiento de su sistema. Busque fugas y asegúrese de que todo esté al 100%. No querrás perder calor en pleno invierno, ¿verdad?
Mantener e inspeccionar su sistema HVAC también puede ahorrarle dinero. El Departamento de Energía de EE. UU. Dice que reemplazar o limpiar rutinariamente los filtros de aire de su acondicionador de aire puede reducir el consumo de energía de su hogar entre un 5 y un 15 por ciento.
Pruebe sus detectores de humo y monóxido de carbono
El uso de hornos, calderas y chimeneas en invierno aumenta considerablemente el número de incendios domésticos. Y como queremos mantenernos calientes, es probable que la casa pase más tiempo encerrada, lo que hace que el monóxido de carbono sea un peligro.
Pruebe los detectores de humo, cambie las baterías y considere instalar detectores de monóxido de carbono.
Los cambios de temperatura pueden deformar la madera y afectar directamente los herrajes de ventanas y puertas de tu hogar, por lo que se recomienda realizar una inspección general, sin olvidar el sótano y el ático.
Compruebe el sello con mucho cuidado. Si llueve y el agua entra por un espacio y causa daños, es posible que su seguro de vivienda no lo cubra si su proveedor cree que podría haberlo evitado con un mantenimiento regular.
Otro punto a considerar es que en invierno, las criaturas afuera pueden estar buscando refugio y comida, por lo que no debe tener mucho cuidado si no quiere encontrar un ratón en su despensa o un mapache en su sótano.
Asegúrese de que la tierra alrededor de la base no cree áreas para recolectar agua. Si es posible, llene las áreas bajas con tierra para evitar inundaciones. La tierra saturada alrededor de una base puede crear problemas reales, ya que se congela y se descongela durante los meses de invierno. ¿Alguna vez ha pensado en el daño que esto puede causar a la estructura de su hogar?
Limpia e inspecciona tu chimenea antes de comenzar a usarla con frecuencia. Si puede pagarlo, una buena empresa de limpieza de chimeneas garantizará la seguridad de la chimenea durante toda la temporada.
Ya que estamos en el tema, ahora es el momento de hacer sus pedidos de leña. Busque un buen lugar para guardarlo, apílelo ordenadamente y cúbralo para que no se vea afectado por el clima.
Los daños a su hogar causados por tuberías rotas y goteras en el techo generalmente están cubiertos por su seguro de hogar y los artículos dañados aún pueden estar cubiertos por su cobertura de propiedad personal, pero ¿alguien quiere un trabajo en medio del invierno? ¡Noooo!
Así que veamos cómo evitar que las tuberías se congelen.
Drene las mangueras y cierre todos los grifos externos. Aísle las tuberías externas para evitar que se congelen y revienten. Puede cerrar la válvula del grifo externo: salga y abra el grifo externo para que salga el agua. Incluso si no drena todo, en caso de que el agua restante se expanda, las tuberías permanecerán intactas. Deje el grifo cerrado hasta que necesite usar la manguera la próxima primavera.
Cuando las temperaturas bajan, la calefacción en las casas suele ser suficiente para evitar la congelación. Sin embargo, si hay una pérdida de energía, las cosas se ponen más difíciles. Comience con tuberías expuestas debajo de gabinetes, sótanos y en el garaje. Muchas ferreterías venden aislamiento que es fácil de instalar, esto ayuda a mantener la temperatura más regulada. Si tiene problemas y necesita aislar una tubería rápidamente, envuelva un cuarto de pulgada de papel de periódico alrededor de la tubería.
También puede aislar las habitaciones donde hay tuberías, esto ayudará a mantener la temperatura ambiente general más cálida y reducirá la probabilidad de que las tuberías se congelen.
Las grietas y los agujeros permiten la entrada de corrientes de aire frío. Selle las grietas, agujeros y hendiduras debajo de los gabinetes cerca de las tuberías.
Mantener la casa caliente ayuda a mantener calientes las tuberías. No es necesaria una temperatura alta. Si va a estar fuera por un período prolongado, mantenga la temperatura por encima de 50 ° F (10 ° C) y, junto con las otras recomendaciones, sus tuberías deberían sobrevivir.
Las medidas preventivas no siempre son suficientes para evitar que la tubería se congele. Si por algún descuido, el flujo de sus grifos se ha convertido en un goteo, un consejo que puede usar en caso de apuro es usar un secador de pelo, un calentador eléctrico portátil o envolver toallas húmedas (¡nunca secar!) Con agua caliente alrededor del tubería.
Nunca use un soplete, calentador de gas o queroseno para descongelar sus tuberías. Mantenga el grifo abierto hasta que el agua comience a fluir normalmente. Si eso no funciona, busque un plomero lo antes posible.
La piscina debe cerrarse correctamente y el sistema debe prepararse para el invierno. Idealmente, contrate a un experto para que inspeccione y apague el sistema, incluso si usted mismo hace el trabajo durante todo el año.
El garaje puede ser una puerta de entrada a la nieve y a toda la suciedad que pueda llevar la nieve. Para mantener la nieve fuera de su garaje, siga algunos pasos:
1. Proporcione tapetes de goma para el piso del garaje o cubra todo con una caja de cartón (solución temporal).
2. Considere invertir en un ventilador para secar el piso y mantener caliente el garaje.
3. Si aún no tiene una buena escobilla de goma que le ayude a deshacerse de la nieve derretida, consiga una. Es económico y eficiente.
4. Verifique su suministro de sal (sal de roca, no sal para cocinar) y recuerde aplicarla ANTES de que caiga la nieve.
5. Limpia tu coche antes de entrar al garaje.
6. Mantenga su garaje limpio y organizado
Si aún no lo está usando, busque el soplador de nieve y pruébelo antes de comenzar a confiar en él. Solucione cualquier problema de inmediato. Verifique el estado y el stock de sal de su pala.
Si es necesario, compre unos nuevos, pero no se arriesgue a pasar un día de nieve sin estos artículos.
Es muy importante que revise su seguro de hogar al entrar en invierno. Muchos de los peligros cubiertos por este tipo de seguro ocurren en esta época del año. Por lo tanto, saber exactamente cuál es tu cobertura, si necesitas algún seguro contra riesgos externos (Hazard Insurance), cuáles son los riesgos en tu región, y las particularidades de tu hogar, es tu mayor activo para prosperar en los meses más fríos del año. .
Aproveche la oportunidad para aprender cómo presentar un reclamo, con quién deberá comunicarse y cuáles son los primeros pasos después de que ocurra un daño.
Huyendo de la “polémica” de los que gustan del frío y de los que les gusta el calor, si vives en una región donde el invierno es duro, harías bien en esforzarte por disfrutar de lo bueno de cada temporada. Un buen lugar para comenzar es evitar posibles pérdidas y emergencias siguiendo los pasos anteriores.
Estar preparado y saber qué esperar puede ser la diferencia entre pasar el invierno así:
O así:
Sepa Mas
Seguro para Casas
septiembre 19, 2023
10:00 am
¿Sabes qué hacer si tus bienes sufren daños o son robados? Aprende los 5 pasos para hacer un reclamo de propiedad personal (claim de personal property).
Homeowners
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
agosto 22, 2023
10:00 am
Home
Homeowners
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
julio 15, 2023
10:00 am
Homeowners
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
Somos una compañía de seguros hecha por personas para personas. Una comunidad que habla el mismo idioma, de personas con la mirada puesta en el futuro. Un lugar hecho para que te sientas como en casa, con toda la protección y el cuidado que ofrece un hogar. ¡Ven y únete a nosotros!
Haz una simulación ahora mismo
We firmly believe that the internet should be available and accessible to anyone, and are committed to providing a website that is accessible to the widest possible audience, regardless of circumstance and ability.
To fulfill this, we aim to adhere as strictly as possible to the World Wide Web Consortium’s (W3C) Web Content Accessibility Guidelines 2.1 (WCAG 2.1) at the AA level. These guidelines explain how to make web content accessible to people with a wide array of disabilities. Complying with those guidelines helps us ensure that the website is accessible to all people: blind people, people with motor impairments, visual impairment, cognitive disabilities, and more.
This website utilizes various technologies that are meant to make it as accessible as possible at all times. We utilize an accessibility interface that allows persons with specific disabilities to adjust the website’s UI (user interface) and design it to their personal needs.
Additionally, the website utilizes an AI-based application that runs in the background and optimizes its accessibility level constantly. This application remediates the website’s HTML, adapts Its functionality and behavior for screen-readers used by the blind users, and for keyboard functions used by individuals with motor impairments.
If you’ve found a malfunction or have ideas for improvement, we’ll be happy to hear from you. You can reach out to the website’s operators by using the following email
Our website implements the ARIA attributes (Accessible Rich Internet Applications) technique, alongside various different behavioral changes, to ensure blind users visiting with screen-readers are able to read, comprehend, and enjoy the website’s functions. As soon as a user with a screen-reader enters your site, they immediately receive a prompt to enter the Screen-Reader Profile so they can browse and operate your site effectively. Here’s how our website covers some of the most important screen-reader requirements, alongside console screenshots of code examples:
Screen-reader optimization: we run a background process that learns the website’s components from top to bottom, to ensure ongoing compliance even when updating the website. In this process, we provide screen-readers with meaningful data using the ARIA set of attributes. For example, we provide accurate form labels; descriptions for actionable icons (social media icons, search icons, cart icons, etc.); validation guidance for form inputs; element roles such as buttons, menus, modal dialogues (popups), and others. Additionally, the background process scans all of the website’s images and provides an accurate and meaningful image-object-recognition-based description as an ALT (alternate text) tag for images that are not described. It will also extract texts that are embedded within the image, using an OCR (optical character recognition) technology. To turn on screen-reader adjustments at any time, users need only to press the Alt+1 keyboard combination. Screen-reader users also get automatic announcements to turn the Screen-reader mode on as soon as they enter the website.
These adjustments are compatible with all popular screen readers, including JAWS and NVDA.
Keyboard navigation optimization: The background process also adjusts the website’s HTML, and adds various behaviors using JavaScript code to make the website operable by the keyboard. This includes the ability to navigate the website using the Tab and Shift+Tab keys, operate dropdowns with the arrow keys, close them with Esc, trigger buttons and links using the Enter key, navigate between radio and checkbox elements using the arrow keys, and fill them in with the Spacebar or Enter key.Additionally, keyboard users will find quick-navigation and content-skip menus, available at any time by clicking Alt+1, or as the first elements of the site while navigating with the keyboard. The background process also handles triggered popups by moving the keyboard focus towards them as soon as they appear, and not allow the focus drift outside of it.
Users can also use shortcuts such as “M” (menus), “H” (headings), “F” (forms), “B” (buttons), and “G” (graphics) to jump to specific elements.
We aim to support the widest array of browsers and assistive technologies as possible, so our users can choose the best fitting tools for them, with as few limitations as possible. Therefore, we have worked very hard to be able to support all major systems that comprise over 95% of the user market share including Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera and Microsoft Edge, JAWS and NVDA (screen readers), both for Windows and for MAC users.
Despite our very best efforts to allow anybody to adjust the website to their needs, there may still be pages or sections that are not fully accessible, are in the process of becoming accessible, or are lacking an adequate technological solution to make them accessible. Still, we are continually improving our accessibility, adding, updating and improving its options and features, and developing and adopting new technologies. All this is meant to reach the optimal level of accessibility, following technological advancements. For any assistance, please reach out to