Sepa Mas
Seguro para Casas
x
¡El otoño comenzó! La ciudad se pone más bonita, las hojas cambian de color, el tiempo empieza a enfriar, las noches se vuelven más acogedoras, la ropa adquiere capas y, de repente, ¡todo es de calabaza! Y al contrario de lo que dice una canción, el otoño no tiene por qué ser siempre igual. Sin embargo, las hojas caerán en tu patio y un montón de cosas más sucederán, así que es mejor mantenerse alerta y activo.
Un hogar bien cuidado mantiene el aire frío afuera y las facturas de energía bajas, pero también puede evitar muchas llamadas comunes del seguro de hogar en invierno.
Para los que se acaban de mudar a una casa y nunca han tenido que lidiar con el otoño, o incluso si tienen experiencia pero han sufrido varios aprietos por falta de mantenimiento, creamos una lista de lo que hay que revisar durante esta mágica estación.
Aprovechando la llegada del invierno, inspecciona bien tu techo en busca de desgastes que se puedan empeorar con el frío que se avecina. Esto podría incluir:
Todo puede ocurrir con el tiempo, y los daños causados por el desgaste del propio uso, negligencia en el cambio y falta de mantenimiento son factores importantes en las exclusiones de la cobertura del seguro del hogar. Sin embargo, mantener tu casa en buen estado significa que tendrás menos problemas, menos reclamaciones y una mejor relación con tu compañía de seguros. Por no hablar de que tu bolsillo y la integridad de tu casa, te lo agradecerán.
Ya se habrá dado cuenta de que, para los patios, el otoño se reduce básicamente a las hojas. ¡Hojas por todas partes! Y uno de los lugares donde les “gusta” quedarse es en las canaletas de tu casa. A lo largo de la estación, revisa tus canaletas con frecuencia y, tan pronto como las hojas dejen de caer, haz un mantenimiento más exhaustivo para deshacerte de todos los restos.
Cuantas más hojas haya, mayor será la posibilidad de que se tapen y causen un problema durante las tormentas, cuando la nieve empiece a pesar o incluso, cuando empiece a derretirse. Además, asegúrate de que tus canaletas dirigen el agua lejos de los cimientos de tu casa, esto vale tanto para la lluvia como para la nieve derretida.
Es normal no estar mirando todo el tiempo todos los detalles de tu casa, especialmente aquellas zonas que menos utilizamos, así que aprovecha este momento para comprobar si hay huecos, grietas o hendiduras en tus paredes. Los cambios de temperatura pueden deformar la madera y afectar directamente a los marcos de ventanas y puertas, así que fíjate bien y ¡no te olvides del sótano!
Asegúrate de que todo está encajado y sellado. Si llueve y el agua entra por un hueco, que está ahí por falta de mantenimiento, y causa algún daño, tu Homeowner Insurance, seguro de hogar, puede no cubrirlo si tu proveedor considera que podrías haberlo evitado con un mantenimiento regular.
Otro punto a tener en cuenta es que, en invierno, los animalitos que están afuera pueden estar buscando refugio y comida, por lo que no puedes ser demasiado cuidadoso al tomar medidas para no encontrar un ratón en tu despensa o un mapache en tu sótano, además de otros inquilinos…
Sabes que vas a necesitar tu sistema de calefacción en condiciones óptimas en invierno, así que ¿por qué arriesgarte? Mantener los sistemas limpios y siempre funcionando bien, además de evitar imprevistos en tu día a día, te mantiene más caliente, la energía más económica y, principalmente, evita el riesgo de accidentes. Un incendio causado por un sistema de calefacción con mal mantenimiento difícilmente se ajusta a los criterios de la compañía de seguros para indemnizarte.
Un paso importante es revisar los filtros de aire así como aspirar el polvo y la suciedad, y sustituirlos con frecuencia. En general, se recomienda cambiar los filtros cada 90 días, pero esto depende del tipo de filtro que utilices y de las condiciones del ambiente de tu hogar. Por ejemplo, si tienes alguna enfermedad respiratoria como el asma, es mejor cambiarlos cada 6 semanas, si tienes mascotas, cada 60 días. Ten en cuenta también la frecuencia de uso, el tamaño de tu casa y la calidad del aire en tu zona.
¿Todo limpio y con filtros nuevos? Llama a un profesional para que revise el sistema, busque posibles fugas y prepare todo para el frío.
Fíjate en si hay grietas en el pavimento o la acera y, si las hay, séllalas mientras puedas. Las pequeñas grietas pueden expandirse durante el invierno cuando el agua entra y se congela.
Haz que la circulación por tu casa sea más segura comprobando que todas las escaleras y pasamanos están en buen estado, que las barandillas están firmes y que el camino de entrada está en buenas condiciones para facilitar la excavación. Cuando el paisaje está cubierto de hielo y nieve, solo el trayecto desde el camino de entrada hasta la puerta principal puede ser un gran riesgo.
Evitar este tipo de accidentes no solo protege a tu familia, sino que evita una futura demanda por responsabilidad civil (liability), en caso de que algún visitante, cartero o repartidor sufra un accidente.
Ya hablamos aquí de que los daños en la vivienda por la rotura de tuberías y las goteras en el techo suelen estar cubiertos por el seguro del hogar, y que los objetos dañados pueden seguir estando cubiertos por tu cobertura de propiedad personal, pero ¿por qué arriesgarte a tener un bonito dolor de cabeza?
A continuación, te indicamos algunas cosas que puedes hacer para evitar cualquier imprevisto:
Haz una lista de las cosas que empezarás a usar en otoño y que seguro que utilizarás en invierno. Como por ejemplo: pala y sal para la nieve, combustible para el quitanieves, leña si tienes chimenea.
Aprovecha para comprar estas cosas poco a poco, organizando los espacios de almacenamiento, comprobando las condiciones de conservación y asegurándote de que tienes los insumos necesarios. Comprar antes de que aumente la demanda puede ser económico y también te ayuda a encontrar las marcas que más te gustan. Además, no tendrás que salir corriendo en medio de un día invernal para reponer la sal que no sabías que se te estaba acabando.
Prueba los detectores de humo, prueba los detectores de monóxido de carbono y sustituye las pilas si es necesario, el 21% de las muertes por incendio residencial se produjeron en hogares con alarmas de humo que no funcionaban. Revisa la fecha de vencimiento del extintor y sustitúyelo si es necesario.
¡Ojo! ¡Esto es válido para todo el año! ¿ok?
Muchas de las cosas que pueden ocurrir en otoño e invierno están cubiertas en tu póliza de seguro de hogar estándar. Otras coberturas más específicas, como la de inundación, se contratan por separado. ¿Estás seguro de que tu casa está realmente protegida?
Asegúrate de que tu seguro satisfaga todas tus necesidades antes de que ocurra nada, consulta los mapas de las zonas de inundación, los riesgos de incendio y otros riesgos a los que está expuesta tu casa.
BRZ revisa tu seguro de hogar de forma gratuita, sin compromiso y puedes seguir obteniendo descuentos en tus cuotas.
El mantenimiento del hogar en otoño puede protegerte durante todo el invierno, incluso si el invierno no es tan severo donde vives. Tener una casa no es para principiantes, y se necesita mucho más tiempo para cuidar de una casa que un apartamento, pero el trabajo tiene su recompensa en los largos días de verano al aire libre, ¿no es así?
Reservar un poco de tiempo para el mantenimiento básico es esencial para mantener tu hogar en buen estado de funcionamiento. Esto no tiene por qué limitarse al otoño, si haces algo de esto con regularidad, el trabajo se repartirá a lo largo del año.
Sepa Mas
Seguro para Casas
septiembre 19, 2023
10:00 am
¿Sabes qué hacer si tus bienes sufren daños o son robados? Aprende los 5 pasos para hacer un reclamo de propiedad personal (claim de personal property).
Homeowners
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
agosto 22, 2023
10:00 am
Home
Homeowners
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
julio 30, 2023
8:00 am
dicas
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
Somos una compañía de seguros hecha por personas para personas. Una comunidad que habla el mismo idioma, de personas con la mirada puesta en el futuro. Un lugar hecho para que te sientas como en casa, con toda la protección y el cuidado que ofrece un hogar. ¡Ven y únete a nosotros!
Haz una simulación ahora mismo
We firmly believe that the internet should be available and accessible to anyone, and are committed to providing a website that is accessible to the widest possible audience, regardless of circumstance and ability.
To fulfill this, we aim to adhere as strictly as possible to the World Wide Web Consortium’s (W3C) Web Content Accessibility Guidelines 2.1 (WCAG 2.1) at the AA level. These guidelines explain how to make web content accessible to people with a wide array of disabilities. Complying with those guidelines helps us ensure that the website is accessible to all people: blind people, people with motor impairments, visual impairment, cognitive disabilities, and more.
This website utilizes various technologies that are meant to make it as accessible as possible at all times. We utilize an accessibility interface that allows persons with specific disabilities to adjust the website’s UI (user interface) and design it to their personal needs.
Additionally, the website utilizes an AI-based application that runs in the background and optimizes its accessibility level constantly. This application remediates the website’s HTML, adapts Its functionality and behavior for screen-readers used by the blind users, and for keyboard functions used by individuals with motor impairments.
If you’ve found a malfunction or have ideas for improvement, we’ll be happy to hear from you. You can reach out to the website’s operators by using the following email
Our website implements the ARIA attributes (Accessible Rich Internet Applications) technique, alongside various different behavioral changes, to ensure blind users visiting with screen-readers are able to read, comprehend, and enjoy the website’s functions. As soon as a user with a screen-reader enters your site, they immediately receive a prompt to enter the Screen-Reader Profile so they can browse and operate your site effectively. Here’s how our website covers some of the most important screen-reader requirements, alongside console screenshots of code examples:
Screen-reader optimization: we run a background process that learns the website’s components from top to bottom, to ensure ongoing compliance even when updating the website. In this process, we provide screen-readers with meaningful data using the ARIA set of attributes. For example, we provide accurate form labels; descriptions for actionable icons (social media icons, search icons, cart icons, etc.); validation guidance for form inputs; element roles such as buttons, menus, modal dialogues (popups), and others. Additionally, the background process scans all of the website’s images and provides an accurate and meaningful image-object-recognition-based description as an ALT (alternate text) tag for images that are not described. It will also extract texts that are embedded within the image, using an OCR (optical character recognition) technology. To turn on screen-reader adjustments at any time, users need only to press the Alt+1 keyboard combination. Screen-reader users also get automatic announcements to turn the Screen-reader mode on as soon as they enter the website.
These adjustments are compatible with all popular screen readers, including JAWS and NVDA.
Keyboard navigation optimization: The background process also adjusts the website’s HTML, and adds various behaviors using JavaScript code to make the website operable by the keyboard. This includes the ability to navigate the website using the Tab and Shift+Tab keys, operate dropdowns with the arrow keys, close them with Esc, trigger buttons and links using the Enter key, navigate between radio and checkbox elements using the arrow keys, and fill them in with the Spacebar or Enter key.Additionally, keyboard users will find quick-navigation and content-skip menus, available at any time by clicking Alt+1, or as the first elements of the site while navigating with the keyboard. The background process also handles triggered popups by moving the keyboard focus towards them as soon as they appear, and not allow the focus drift outside of it.
Users can also use shortcuts such as “M” (menus), “H” (headings), “F” (forms), “B” (buttons), and “G” (graphics) to jump to specific elements.
We aim to support the widest array of browsers and assistive technologies as possible, so our users can choose the best fitting tools for them, with as few limitations as possible. Therefore, we have worked very hard to be able to support all major systems that comprise over 95% of the user market share including Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera and Microsoft Edge, JAWS and NVDA (screen readers), both for Windows and for MAC users.
Despite our very best efforts to allow anybody to adjust the website to their needs, there may still be pages or sections that are not fully accessible, are in the process of becoming accessible, or are lacking an adequate technological solution to make them accessible. Still, we are continually improving our accessibility, adding, updating and improving its options and features, and developing and adopting new technologies. All this is meant to reach the optimal level of accessibility, following technological advancements. For any assistance, please reach out to