Descubre nuestro seguro auto
Get a quote!
x
Ser dueño de un auto es una gran responsabilidad y en los EE.UU., los estados se empeñan en dejarlo bien claro. Es muy común encontrarse con la afirmación de que “conducir no es un derecho, es un privilegio”, y para ello hay que cumplir los requisitos con mucho respeto y prudencia.
Cada estado tiene sus propios requisitos para los conductores. Se establecen normas para la obtención del permiso de conducir y la cobertura mínima del seguro de automóvil. Además, algunos estados exigen que su auto sea revisado con regularidad para garantizar que esté en condiciones de circular con seguridad.
Las inspecciones existen para garantizar que tu auto cumple con los criterios legales para su circulación, y que está en las condiciones que declaras. No todos los estados exigen inspecciones de vehículos, por eso, infórmate de cómo funciona dónde vives.
Las revisiones se reducen a tres grandes categorías: la seguridad, las emisiones y el aspecto físico.
En algunos estados, se exige una inspección física del auto antes de incorporarlo a la póliza, a menos que se trate de un auto cero km o recién alquilado; en estos casos, la aseguradora puede pedir copias de los documentos de venta.
Las revisiones de seguridad de los autos varían según la ley estatal. Dicho esto, los elementos que se suelen comprobar en una revisión de seguridad son:
Las leyes de cada estado también varían en otros aspectos de su revisión de seguridad. Por ejemplo, tener una determinada profundidad en las pastillas de freno puede ser aceptable en un estado, pero puede que no sea suficiente en otro. Infórmate siempre de los criterios del estado en el que vives.
Muchas compañías de seguros pueden exigir una revisión cuando se contrata una cobertura de nivel superior, otras solo la exigen durante un proceso de siniestro y algunos estados exigen una revisión antes de que puedas utilizar tu auto.
Por lo general, los autos nuevos no necesitan ser sometidos a una revisión para obtener un seguro de automóvil. Sin embargo, si compras un vehículo usado y quieres una cobertura total, tu aseguradora puede exigir una revisión antes de aceptar asegurarlo. Las grandes compañías de seguros no suelen confiar en que todo el mundo sea honesto a la hora de hablar sobre los daños que su auto haya sufrido anteriormente y lo hacen para reducir el riesgo de fraude o estafa.
Si compras un vehículo de segunda mano y lo cubres con un seguro a todo riesgo y de choque sin haber inspeccionado antes el auto, cuando presentes un reclamo (claim) por una abolladura al cabo de unas semanas, lo más probable es que tu proveedor podría no cubrirte.
Aunque tu aseguradora no te lo exija, una buena razón para hacer una revisión antes de contratar el seguro es que, con una simple revisión inicial, puedes demostrar si los daños son realmente nuevos y garantizar tu cobertura.
Los servicios de revisión proporcionan fotos de una inspección de rutina del auto para la información del seguro, varias compañías de seguros utilizan las fotografías de las revisiones para informar sobre el estado inicial y posterior al siniestro de los vehículos.
Los proveedores de seguros de automóviles suelen tener varias agencias de revisión confiables que trabajan juntas. Consulta directamente a tu corredor la mejor opción para tu póliza.
Cada estado tiene sus propios requisitos de seguro de automóvil. La mayoría de los estados exigen revisiones generales de vehículos por una u otra razón. Muchos estados exigen que se tenga un seguro de auto para aprobar la revisión del vehículo. Esto es para que estés cubierto si sufres un accidente de tráfico mientras te diriges a la revisión.
Varios descuentos de seguros dependen de las revisiones estatales de los vehículos, así que puedes enviar el informe de inspección de tu vehículo a tu compañía de seguros para mantener los descuentos adquiridos.
Esto es lo que necesitas saber sobre las revisiones estatales de vehículos:
Según TheZebra, estos son los estados que requieren revisiones de las emisiones de los vehículos.
Estos son los estados que no exigen revisiones de vehículos.
El seguro de automóvil no cubre la revisión del vehículo exigida por el Estado. El seguro de automóvil existe para cubrir los daños repentinos que pueden producirse después de un accidente. Una revisión es algo que forma parte del hecho de tener un auto. Sin embargo, es posible que en tu estado se exija un seguro de automóvil y una revisión, y es posible que tengas que presentar pruebas de ambos para hacer un registro.
Sí, su compañía de seguros de automóviles cubrirá una revisión de siniestros. Es posible que te pidan una revisión de siniestros cuando presentas una solicitud o reclamación (un claim) por daños en un auto. Si se acepta tu reclamo (claim), se te asignará un inspector que examinará tu auto y determinará el costo de la reparación de los daños.
Ellos examinarán las partes dañadas del vehículo en el accidente y comprobarán que no haya habido daños preexistentes en el auto, los cuales no estarían cubiertos por el siniestro. El objetivo de una revisión de siniestros es esencialmente aclarar cuánto te debe tu compañía de seguros por los daños de tu vehículo.
Una revisión de auto puede costar entre US$7 y US$90, dependiendo del tipo de revisión que necesites y de dónde vivas. En Texas, una revisión de seguridad cuesta US$7 y US$40 para los vehículos comerciales. Pero en Massachusetts, una revisión anual cuesta US$35 para la mayoría de los vehículos.
Puedes ponerte en contacto con el DMV o RMV de tu estado o con una agencia equivalente para saber más sobre el costo de la revisión.
Un vehículo totalmente eléctrico estará probablemente libre de una revisión de emisiones porque no funciona con gasolina. Pero dependiendo del estado en el que vivas, tu vehículo eléctrico puede estar obligado a pasar una revisión de seguridad para garantizar que los cinturones de seguridad, el equipamiento y otras partes móviles del interior del auto estén seguros.
Según el recurso de reparación de automóviles AutoVFix, una inspección de vehículos puede durar alrededor de 15 y 45 minutos.
¿Tienes alguna pregunta sobre las revisiones? ¿Quieres saber si puedes incluir una revisión en tu póliza o si tienes alguna revisión pendiente a tu nombre? Habla con tu agente de BRZ o ponte en contacto con nuestro departamento de Costumer Experience y recibe orientación para asegurarte de que tu seguro de auto protege tu vehículo con gran precisión.
Descubre nuestro seguro auto
Get a quote!
septiembre 13, 2023
10:00 am
seguro de carro
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
agosto 23, 2023
10:00 am
Você sabe de que maneira o seu seguro auto pode proteger o seu carro de inundações? Conheça as coberturas necessárias para ficar coberto.
seguro de carro
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
agosto 15, 2023
10:00 am
Si tienes la cobertura adecuada contra inundaciones, aprende qué hay que hacer si ves tu auto bajo el agua y cómo usar tu seguro.
seguro de carro
Barco
BRZ
Builders Risk
Comercial
Community
dicas
Drivers License
Empreendedorismo
Español
Finanças
Flood
General Liability
História e cultura
Home
Homeowners
Homeowners
Imigração
Life Hacks
Life Style
Moto
news
Pet
Real State
Renters
RMV
seguro de automovel
seguro de carro
truck
Umbrella Insurance
Uncategorized
Workers' Comp
Somos una compañía de seguros hecha por personas para personas. Una comunidad que habla el mismo idioma, de personas con la mirada puesta en el futuro. Un lugar hecho para que te sientas como en casa, con toda la protección y el cuidado que ofrece un hogar. ¡Ven y únete a nosotros!
Haz una simulación ahora mismo
We firmly believe that the internet should be available and accessible to anyone, and are committed to providing a website that is accessible to the widest possible audience, regardless of circumstance and ability.
To fulfill this, we aim to adhere as strictly as possible to the World Wide Web Consortium’s (W3C) Web Content Accessibility Guidelines 2.1 (WCAG 2.1) at the AA level. These guidelines explain how to make web content accessible to people with a wide array of disabilities. Complying with those guidelines helps us ensure that the website is accessible to all people: blind people, people with motor impairments, visual impairment, cognitive disabilities, and more.
This website utilizes various technologies that are meant to make it as accessible as possible at all times. We utilize an accessibility interface that allows persons with specific disabilities to adjust the website’s UI (user interface) and design it to their personal needs.
Additionally, the website utilizes an AI-based application that runs in the background and optimizes its accessibility level constantly. This application remediates the website’s HTML, adapts Its functionality and behavior for screen-readers used by the blind users, and for keyboard functions used by individuals with motor impairments.
If you’ve found a malfunction or have ideas for improvement, we’ll be happy to hear from you. You can reach out to the website’s operators by using the following email
Our website implements the ARIA attributes (Accessible Rich Internet Applications) technique, alongside various different behavioral changes, to ensure blind users visiting with screen-readers are able to read, comprehend, and enjoy the website’s functions. As soon as a user with a screen-reader enters your site, they immediately receive a prompt to enter the Screen-Reader Profile so they can browse and operate your site effectively. Here’s how our website covers some of the most important screen-reader requirements, alongside console screenshots of code examples:
Screen-reader optimization: we run a background process that learns the website’s components from top to bottom, to ensure ongoing compliance even when updating the website. In this process, we provide screen-readers with meaningful data using the ARIA set of attributes. For example, we provide accurate form labels; descriptions for actionable icons (social media icons, search icons, cart icons, etc.); validation guidance for form inputs; element roles such as buttons, menus, modal dialogues (popups), and others. Additionally, the background process scans all of the website’s images and provides an accurate and meaningful image-object-recognition-based description as an ALT (alternate text) tag for images that are not described. It will also extract texts that are embedded within the image, using an OCR (optical character recognition) technology. To turn on screen-reader adjustments at any time, users need only to press the Alt+1 keyboard combination. Screen-reader users also get automatic announcements to turn the Screen-reader mode on as soon as they enter the website.
These adjustments are compatible with all popular screen readers, including JAWS and NVDA.
Keyboard navigation optimization: The background process also adjusts the website’s HTML, and adds various behaviors using JavaScript code to make the website operable by the keyboard. This includes the ability to navigate the website using the Tab and Shift+Tab keys, operate dropdowns with the arrow keys, close them with Esc, trigger buttons and links using the Enter key, navigate between radio and checkbox elements using the arrow keys, and fill them in with the Spacebar or Enter key.Additionally, keyboard users will find quick-navigation and content-skip menus, available at any time by clicking Alt+1, or as the first elements of the site while navigating with the keyboard. The background process also handles triggered popups by moving the keyboard focus towards them as soon as they appear, and not allow the focus drift outside of it.
Users can also use shortcuts such as “M” (menus), “H” (headings), “F” (forms), “B” (buttons), and “G” (graphics) to jump to specific elements.
We aim to support the widest array of browsers and assistive technologies as possible, so our users can choose the best fitting tools for them, with as few limitations as possible. Therefore, we have worked very hard to be able to support all major systems that comprise over 95% of the user market share including Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera and Microsoft Edge, JAWS and NVDA (screen readers), both for Windows and for MAC users.
Despite our very best efforts to allow anybody to adjust the website to their needs, there may still be pages or sections that are not fully accessible, are in the process of becoming accessible, or are lacking an adequate technological solution to make them accessible. Still, we are continually improving our accessibility, adding, updating and improving its options and features, and developing and adopting new technologies. All this is meant to reach the optimal level of accessibility, following technological advancements. For any assistance, please reach out to